D. GUINDO
Jueves, 9 de febrero 2023, 19:28
La presión asistencial se está agravando en los centros sanitarios valencianos durante los últimos días, especialmente a causa del repunte de cuadros de gripe y otras infecciones respiratorias, y está provocando una elevada saturación en hospitales valencianos como el Clínico, instalación que ha ... tenido que habilitar otras dos salas y un pasillo para que los pacientes pasen la noche ante la falta de habitaciones disponibles.
Publicidad
Esta saturación se está cebando con los servicios de Urgencias en varios hospitales valencianos, como el Clínico, el General o La Fe, en el caso de la ciudad de Valencia, pero también el de la Ribera, en Alzira. Ante ello, el sindicato CSIF insta, de nuevo, a la Conselleria de Sanidad a reaccionar con «medidas contundentes y eficaces» y reclama más medios, mayores instalaciones acondicionadas y un incremento de plantilla para poder atender en las condiciones adecuadas a los pacientes.
Desde CCOO-PV, por su parte, agregan que es necesario una mejor organización y distribución de los recursos humanos, así como aumentar la cantidad de profesionales, especialmente de Enfermería. Asimismo, desde UGT alertan de «la elevada saturación» de la sanidad valenciana y, por ello, la formación pide a la Administración «agilidad a la hora de reforzar las plantillas para conseguir paliar la situación y evitar el colapso de los centros sanitarios».
Por hospitales, uno de los atascos más relevantes se encuentra en el hospital Clínico, donde en la mañana de este jueves había hasta 70 pacientes en zonas de preingreso y se han tenido que habilitar hasta dos salas adicionales (otra más se está habilitando este jueves en un pasillo) para que parte de los pacientes a la espera de habitación pasaran la noche, como detallan desde CSIF.
Publicidad
Noticia Relacionada
Estos 70 enfermos estaban distribuidos en Observación A (13 pacientes, con hasta 47 horas de media de espera de cama en planta), Observación B (14 enfermos con hasta 36 horas de espera) y Observación C (12 más, con hasta 47 horas de espera). Además, el centro sanitario tienen habilitados otros dos espacios: Preingreso 1, con ocho pacientes pendientes de ingreso y 25 horas de espera; y Preingreso 2, con seis pacientes para ingresar y 48 horas de espera.
Además, esta pasada noche, «también han instalado pacientes para dormir en lugares que no están destinados a eso como la Unidad de Corta Estancia (13 pacientes) y la Sala de Despertar (4 pacientes). Incluso hoy están preparando una nueva sala con seis camas en el pasillo de Observación A», siempre según la formación sindical. Se trata del pasillo que da acceso a la citada sala, no un corredor por el que discurran pacientes.
Publicidad
Ante esta situación CSIF exige medidas urgentes a la Conselleria de Sanidad ante una situación «que cada día se complica más».
Desde CCOO señalan que esta situación se repite en otros departamentos como en las Urgencia del Hospital General de Castellón, que están llenas, por lo que los profesionales se ven obligados a atender a los pacientes fuera de los boxes, y con una media de espera de 30 horas, aunque el pasado martes hubo una paciente que alcanzó las 50 horas de espera.
Además, en las salas de hospitalización (el área donde ingresan los pacientes de cada especialidad) el 60% son pacientes ectópicos, aquellos que no son de la especialidad de esa planta en concreto. Esta saturación también se nota en Atención Primaria. Así, los centros de salud de Castellón que solían dar citas en dos o tres días ahora dan para una semana y los que daban para diez día, ahora dan citas para 15, según este sindicato.
Publicidad
En el General de Valencia, agregan desde CCOO, también «va subiendo la presión»: en Urgencias en la mañana de este jueves había 35 pacientes en urgencias sin habitación asignada, más otros 25 pacientes también sin habitación, en la nueva unidad que han llamado UHT (unidad de hospitalización transitoria).
En el de La Vila, las esperas de los pacientes para pasar del servicio de Urgencias a una habitación alcanzan las 72 horas, añaden. En el Arnau de Vilanova, aunque no hay saturación, los profesionales sí han detectado un repunte de los casos de gripe, al igual que en los centros de salud del departamento del Doctor Peset, con un incremento de cuadros de gripe, Covid y otras infecciones respitarias. En esta área de salud, y en el caso de los niños, los pediatras también han notado un aumento de casos de escarlatina.
Publicidad
Por su parte, en La Fe hay 100 pacientes en urgencias, de los cuales 24 pendientes de cama en planta. Los que más tiempo llevan esperando subir a planta son cinco pacientes que llevan más de 20 horas aguardando, añaden desde la formación. Las Unidades de Cuidados Intensivos de este hospital (tanto la pediátrica como la de adultos) están al cien por cien de su capacidad, añaden desde UGT.
En Manises, desde UGT señalan que la tercera y cuarta planta están doblada, las Urgencias están «a tope», la UCI se encuentra al 100% y hay 12 pacientes pendientes de cama; mientras que en Alzira hay 22 pacientes pendientes de cama y las urgencias «triplicadas», al igual que en Requena que también tiene las Urgencias «saturadas» por las infecciones respiratorias y su incidencia en niños.
Noticia Patrocinada
No obstante, no en todos los departamentos de salud están igual de saturados. Así, las Urgencias del General de Alicante están «bien» y sin camas en el pasillo ni pacientes Covid en UCI. Del mismo modo, UGT señala en el hospital Peset los boxes de Urgencias están «llenos, pero no colapsados» y hay 50 camas libres en estos momentos, mientras que en el San Juan hay «poca incidencia de gripe y las Urgencias tienen también poca presión».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.