La subida del precio de la energía es un grave problema que está afectando a las familias que se ven cada vez con más dificultades para hacer frente a este gasto. En una situación similar se encuentran muchos centros públicos y privados y también institutos y colegios ... . No son muchos pero ya algunos institutos de Educación Secundaria en la Comunitat Valenciana han comunicado que este invierno no van a poder poner la calefacción por falta de presupuesto.
Publicidad
En algunos casos el coste de la factura del gas o la electricidad se ha multiplicado por cinco mientras la asignación en el caso de los centros concertados sigue en niveles de 2009. En este sentido, la inflación se ha moderado en octubre pero aún así alcanza el 7,3%.
El presidente de la asociación de directores de centros de Secundaria (Adies PV), Toni González, ha reconocido que cerca de media docena de centros se encuentran en esta situación. «Son casos puntuales pero existen», ha indicado. También ha recalcado que se ha pedido a la Conselleria de Educación que sea puntual en los pagos.
Noticia Relacionada
Es el caso del IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot. Allí el equipo directivo, según denuncia una de las madres, ha informado a sus alumnos de Bachillerato que este invierno «no se pondrá en marcha la calefacción del centro al no contar con el necesario aumento de presupuesto de la Conselleria de Educación para poder pagar el recibo del gas».
Publicidad
Fuentes de la Conselleria de Educación han señalado que «aporta a todos los fondos necesarios para su funcionamiento y realiza la transferencia de fondos de forma regular». Además, ha indicado que la dirección general de Centros Educativos «está atenta a cualquier dificultad que puedan tenerlos institutos por el incremento de la factura energética y en el momento que detecte que un centro tenga necesidad de fondos extra para pagar la calefacción o la luz, se le aportará el dinero que precise».
Las mismas fuentes puntualizan que «desde la Conselleria llevamos ya varios años mejorando las infraestructuras escolares valencianas (tanto CEIP como IES) desde el punto de vista de la eficiencia energética y aislamiento de espacios para frio y calor, luces led, cambio de puertas y ventanas, calderas eficientes, etcétera».
Publicidad
Como ha publicado este periódico, la Conselleria de Educación ha reducido el presupuesto del plan Edificant con varias modificaciones de crédito para construir nuevas instalaciones y ha destinado 65 millones a cubrir gastos de los centros y de la propia conselleria ante el incrementos de partidas como la luz y la calefacción.
Y es que la subida de los precios está poniendo en jaque también al mundo de la Educación. Es el caso de las empresas de cátering que sirven los comedores escolares que están también con el agua al cuello y han pedido a la conselleria que adecúe los precios que son los mismos que hace quince años pese al incremento del coste de la vida. A eso se suma que las exigencias son cada vez mayores y se quedan sin margen para poder mantener la calidad de los productos. El panorama es tal que desde la asociación de empresas de restauración no descartan que se produzcan cierres en los próximos meses.
Publicidad
De hecho, algunas instituciones educativas han tomado ya medidas para frenar el incremento del coste de la energía. Fue el caso de la Universitat POlitècnica de València que en septiembre suspendió temporalmente el uso del aire acondicionado y la calefacción ante el elevado incremento del gasto energético.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.