DAVID LÓPEZ MOLINA
Martes, 3 de agosto 2021
La autorización de venta de los test de autodiagnóstico de Covid-19 está siendo, hasta ahora, un aval de seguridad sanitaria para miles de valencianos. La Comunitat se encuentra entre las cinco regiones con mayor éxito de este tipo de producto, que desde el ... 20 de julio no necesitan prescripción médica en las farmacias.
Publicidad
Según los datos de la consultora especializada en gestión sanitaria (Iqvia), las boticas valencianas sumaron, durante la primera semana de venta sin receta, un total de 32.017 pruebas de antígenos, con respecto a las 386.155 vendidas en todo el territorio nacional. Las ventas totales acumuladas en el 2021 en la Comunitat ascienden a 45.533 de las 625.484 pruebas de antígenos vendidas en todo el país.
El periodo de tiempo analizado por la multinacional estadounidense parte desde el lunes 19 de julio hasta el domingo 25 del mismo mes. En este sentido, la Comunitat abarca el siete por ciento del total de ventas de 'pruebas rápidas' en toda España. Por delante tiene a las comunidades de: Andalucía, Galicia, la Comunidad de Madrid y Cataluña quien encabeza la demanda nacional sumando 259.682 pruebas vendidas durante el presente año.
Noticia Relacionada
De acuerdo con los datos analizados, si las ventas de test de antígenos mantienen el mismo ritmo que la última semana, las farmacias valencianas deberán aprovisionarse, debido a que la reserva existente no cubriría la demanda de la semana actual. Ahora mismo están disponibles en las boticas 23.267 test, lo cual dejaría sin cubrir un 26 por ciento de la demanda en la Comunidad Valenciana.
Publicidad
La venta sin receta de test ha mantenido un gran ritmo de venta en la Comunitat, hasta suponer, para algunas farmacias, problemas para reponer o adquirir los test. «Hay mucha escasez de oferta; llevo esperando un lote de 50 test desde el lunes pasado y después de una semana aún no dan señales de que vayan a llegar pronto», asegura Andrés Aranda, encargado de la farmacia Carmen Asensi, ubicada en el barrio de Patraix en Valencia.
Actualmente los precios de comercialización que se pueden encontrar en las farmacias oscilan entre los cinco y los doce euros para pruebas de autodiagnóstico unitarias. Algunas pruebas disponibles en las boticas pueden elevar su precio hasta los 35 euros, debido a la cantidad de test, marca y su porcentaje de efectividad.
Publicidad
Noticia Relacionada
Las 'pruebas rápidas' tardan aproximadamente 15 minutos en dar un resultado claro. Esta prontitud también tiene una desventaja, la fiabilidad, ya que las pruebas PCR tienen una mayor seguridad a la hora de detectar el virus. Para la realización del autodiagnóstico, se debe introducir un isópo en la cavidad nasal y frotarlo en sus paredes. Posteriormente, esta muestra se introducirá en un tubo. Este contiene un líquido que ayuda a activar la 'proteína S'. Por último, el contenido será vertido en un casete que mostrará los resultados finales de la prueba.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.