Una pila de libros convertidos en algo menos incluso que papel mojado. Ese montón de páginas es la imagen con la que a través de las redes sociales el escritor valenciano –de Alfafar– Pepe Cervera, ha dado a conocer que su biblioteca, una colección de más de dos mil ejemplares ha desaparecido. La inundación ha acabado con ella. Todos los volúmenes que guardaba son ahora una masa de barro que forma parte de esa inmensa muralla de desolación que recorre 69 pueblos valencianos.
Publicidad
«Después de tirar más de dos mil libros empapados en barro, mis más de dos mil libros, todos, me planta cara desde la montaña de ruina el poemario 'Las aguas detenidas'. Tiene guasa. Las aguas pasaban por la puerta de mi casa arrastrando vehículos como si fueran barquitos de papel». Es el relato que acompaña a la fotografía de la cuenta de Facebook del autor de 'Alguien debería escribir un libro sobre Alejandro Sawa' (2016) y '29 cadáveres' (2013), entre otros títulos.
Noticia relacionada
Juan Antonio Marrahí
Por la puerta de su casa, lo deja bien claro, pasó la riada del 29 de octubre de 2024. Cuenta el propio Cervera a LAS PROVINCIAS que cuando ya pudo bajar al sótano de su casa en Alfafar, donde tenía el cuarto de trabajo y la biblioteca, se encontró con el retrato de la triste realidad: «Los más de dos mil ejemplares flotaban en el barro». Infausto destino para los libros.
La maldita pila la levantó la destrucción con «ejemplares de mis propias obras, libros comprados en Chile o Argentina porque por aquí no se encuentran». Y títulos de amigos que en la guarda llevaban la dedicatoria y la firma de los autores. Cada pieza es una pérdida que duele y a cuya ausencia habrá que acostumbrase. Pero hay una que le ha causado un daño profundo, de esos que hieren en o más profundo. «Tenía una caja en la que guardaba dos ejemplares de cada uno de mis libros, uno para mi hijo y otro para mi hija», explica Cervera. Una herencia de papel para sus sucesores.
Los dos mil libros suman desde el martes una nueva historia a sus páginas. Los escribió un autor para llenarlos negro sobre blanco de novela o de poesía. Ahora también llevarán consigo el relato del barro de la peor riada que han sufrido los valencianos. «Decidí que los tiraba todos», apunta, y «ahora pediré a la editorial ejemplares de mis obras».
Publicidad
Noticia relacionada
Chema Bermell
Va a salvar uno. Se lo ha recomendado una amiga. De hecho, después de que ya formara parte de la «montaña de ruina» salió a buscarlo. 'Las aguas detenidas', el título de poesía que cita en su mensaje, obra de Álvaro Valverde . «Una amiga de Madrid lo vio en la foto y me llamó para decirme que no lo tirara, que seguro que podría dar pie para algo». Ha decidido que ese se lo queda. Las librerías ya están limpias. Ya están dispuestas para anidar, si esa es la voluntad del novelista, una nueva biblioteca.
Se han ido recuerdos, emociones que cuando se habla de un escritor, además, son un útil de trabajo y el destino cierto de sus ojos. Con ellos se han ido las emociones y los recuerdos que llevaban en cada página. A Cervera le será imposible descubrir entre las páginas aquel papelito que dejó como señal, ni siquiera encontrarse con el marcapáginas que quizás un día olvidó.
Publicidad
Noticia relacionada
Cervera lamenta que se ha quedado sin libros, pero se siente afortunado porque su casa se ha librado –se construyó en alto con sótano–, mientras que entre sus vecinos hay personas que «se han quedado sin nada». Sus viviendas están destrozadas. Lo que sí ha salvado el escritor es la novela que tiene a punto de publicar: «Desde hace tiempo guardo los trabajos en una nube».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.