Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Agentes de la Policía Local vigilan que se cumpla la normativa. EFE

Hasta cuándo están en vigor las medidas restrictivas anticovid en Valencia, Alicante y Castellón

Las limitaciones en casi todos los sectores se aplican desde la medianoche del sábado 7 de noviembre

LP.ES

VALENCIA

Viernes, 6 de noviembre 2020, 13:55

La Generalitat Valenciana ha impuesto una serie de medidas restrictivas adicionales para tratar de frenar los contagios de covid-19. Estas medidas, que afectan sobre todo al aforo en comercios, ocio y restauración, se aplican desde la medianoche del sábado 7 de noviembre de 2020 hasta el 9 de diciembre a las 23.59 horas.

Publicidad

Además, se prorroga la medida de restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat Valenciana durante siete días naturales más, desde las 12.00 horas del día 6 de noviembre de 2020 (hasta el 13 de noviembre).

Las medidas

- Se limita a un máximo de 25 personas al aire libre y 15 en espacio cerrado las ceremonias religiosas y velatorios

- Se limita a seis personas la participación de las actividades festeras tradicionales

- Se reduce al 50% el aforo en parques infantiles al aire libre con la distancia de seguridad

- Los locales de ocio infantil en espacios cerrados deberán garantizar la limpieza continua y que no se produzca intercambio de objetos entre las personas usuarias

- Las actividades grupales tendrán un máximo de 6 participantes.

- Los establecimientos y locales comerciales y de actividades de servicios profesionales deberán reducir a un 50% el aforo total

- Los mercadillos reducirán a la mitad los puestos

Publicidad

- Los centros comerciales reducen a la mitad su aforo y no se permitirá la permanencia de clientes en las zonas comunes salvo para el tránsito. Además, se estudia que el aforo en establecimientos esenciales, como los de alimentación, sea mayor.

- No se podrá hacer uso de las duchas ni de las fuentes de agua.

- No se podrá fumar en la vía pública, terrazas, playas u otros espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros.

Publicidad

Ocio

Se suspende la actividad de los locales de discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo

- El consumo en el interior del local no podrá superar un tercio del aforo y de la mitad en las terrazas y no se permiten los servicios tipo self-service o bufet ni 'botellones'

- Los casinos funcionarán con un tercio de aforo.

Publicidad

Hoteles y alojamientos turísticos

- Las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos no podrán superar un tercio de su aforo

- Personas no convivientes no podrán pernoctar ni utilizar simultáneamente los servicios colectivos.

Cultura

- Actividades culturales y turísticas reducen su aforo a la mitad

- No se permiten los espectáculos itinerantes

- Se recomienda la realización telemática de congresos y talleres y si se celebran será con la mitad de aforo.

Publicidad

Educación

- Se recomienda la enseñanza telemática no reglada, en especial aquella dirigida a personas vulnerables

- Si se imparte de forma presencial, no se supere el 50 % del aforo máximo de la instalación.

Deporte

- La actividad física o deporte, tanto en instalaciones deportivas como al aire libre, se podrá practicar sin contacto físico en las modalidades deportivas individuales y que se practican por parejas

Noticia Patrocinada

- Se podrán realizar actividades físicas en grupos hasta un máximo de 30 personas, cuando se realizan en instalaciones abiertas, y hasta un máximo de 20 personas, cuando se realizan en instalaciones cerradas, sin contacto físico, manteniendo la distancia de seguridad y siempre que no se supere un tercio del aforo máximo.

Transporte

- En los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta 9 nueve plazas, incluida la persona conductora, se permite ocupar latotalidad de las plazas traseras del vehículo, así como las ofertadas en la fila de asientos del conductor, cuando se hayan agotados, previamente, las traseras, salvo cuando el conductor pueda ser considerado como persona de riesgo, siempre con mascarilla todos los ocupantes, y en los de una sola fila podrán viajar como máximo dos personas.personas

Publicidad

Autoescuelas

- Se recomienda la enseñanza telemática, en especial aquella dirigida a personas vulnerables.

- Podrá impartirse de forma presencial, guardando la distancia de seguridad interpersonal y manteniendo las medidas de higiene y prevención, y siempre que no se supere el 50 % del aforo máximo de la instalación.

- En las prácticas de vehículos de autoescuela, la limitación es de 2 personas por fila de asientos y con uso de mascarilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad