Ver 19 fotos

Retirada de las vías dañadas por el agua en la estación de València Sud. Irene Marsilla

Las fechas del regreso del metro en Valencia

La previsión es reactivar el servicio desde San Isidro hacia el norte el 6 de diciembre y en enero habilitar València Sud como estación intermodal | FGV ejecuta obras por valor de 40 millones en el tramo más dañado por el agua

Viernes, 22 de noviembre 2024, 01:26

Coches abandonados, tramos de carretera con socavones, vías desplazadas y una nube de polvo que recuerda la alerta naranja activada por las fuertes rachas de viento. A un lado, la campa ocupada por la UME. A otro, los vehículos arrasados por el agua que los ... trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) aparcaron el 29 de octubre. Enfrente el edificio anaranjado de València Sud, la base principal de FGV que, al estar situada en la zona cero de la DANA (entre Picanya y Paiporta y a 1,2 kilómetros del barranco del Poyo), ha quedado inutilizada. Y, con ella, el puesto de mando, que actúa como cerebro del metro y permite controlar todo el tráfico ferroviario.

Publicidad

Mientras se avanza en el montaje de uno alternativo en los talleres de Machado, la empresa pública que depende de la Conselleria de Infraestructuras ha comenzado a despejar las incógnitas del calendario de la reanudación del servicio, que se hará por fases y con una frecuencia similar a la de los sábados dado que no se dispondrá de todos los medios humanos y materiales. En un caso porque hay personal que reside en los municipios más afectados; en el otro porque hay unidades dañadas, en concreto, de las 19 que se trasladaron a Machado, hay seis que tienen graves desperfectos.

La fecha más inmediata en el calendario, el 6 de diciembre, que implicará que el metro vuelva a las líneas 3 (Rafelbunyol-Aeroport), 5 (Marítim-Aeroport) y 9 (Alboraya-Riba-roja) así como por los tramos norte de las líneas 1, 2, 7, que conectan con Bétera, Llíria y Marítim. Lo harán desde San Isidro y será posible una vez se realicen las pruebas de circulación que comenzarán la próxima semana. Lo confirmaba el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, durante una visita a la estación de Paiporta para conocer los trabajos que se están ejecutando allí, donde han desaparecido las vías y el puente del ferrocarril. Un municipio en el que, por otro lado, se habilitará una nueva lanzadera hasta Torrent a partir del lunes.

«El 6 de diciembre esperamos recobrar la circulación habitual excepto en estos tramos«, en referencia a la zona sur, explicaba el conseller al tiempo que detallaba que ya hay dos contratas actuando en el entorno de la estación de Paiporta, que con toda probabilidad se tenga que reconstruir dado el estado el edificio.

Publicidad

Después, enero, cuando se prevé devolver cierta operatividad a València Sud para que pueda actuar como estación intermodal, es decir, que los autobuses del servicio de lanzaderas –o los usuarios en sus vehículos– acudan a esta estación para coger el metro. De ahí que los esfuerzos se centren en recuperar tres vías (6, 8 y 10, las más próximas a la estación), además de una parte de los talleres. Eso si no fallan los suministros, dado que FGV se ha encontrado con problemas de plazos para la entrega de material. Y es que se renueva desde el carril y la vía (pasarán a ser todas de hormigón, eliminando las de madera) hasta el balasto o los aparatos de vía.

Playa de vías de València Sud, interior de los talleres y del edificio principal. Irene Marsilla

No obstante, el trabajo para recuperar algo de normalidad en València Sud es constante, con idas y venidas de maquinaria pesada, camiones y operarios. Actualmente, se están levantando vías por parejas de 12 metros y también el balasto, contaminado por el lodo y el agua por lo que ha perdido su funcionalidad.

Publicidad

Para una tercera fase queda el tramo sur, donde se tienen que renovar 50 kilómetros de vía y donde no hay fecha exacta de puesta en servicio. Se apuntan cinco o seis meses pero, como apuntaba el conseller, «los proyectos se van haciendo sobre la marcha, a la vez que las obras. El plazo es estimativo pero no se pierde ni un minuto». Eso sí, añadía, «no va a ser rápido».

Un tercio del presupuesto

Hasta el momento FGV ejecuta obras por importe de 40 millones para recuperar la infraestructura entre València Sud y Castelló, «lo que da una idea de lo grave que es el daño». Por ejemplo, las obras de rehabilitación del puente ferroviario sobre el barranco del Poyo en Paiporta rondan los cinco millones. Y la actuación en València Sud supera los 15 millones.

Publicidad

Según el conseller, «nos quedan otros tantos para poner en servicio la red de Metrovalencia». Y, aunque no cuantificó el importe total, fuentes de su departamento lo sitúan en los 90 millones. Esto equivaldría a un tercio del presupuesto de FGV para 2024, que asciende a 282 millones tras el recorte respecto al ejercicio anterior. Y la partida ya comprometida es similar a la que se destinó a prolongar la línea de metro hasta Riba-roja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad