![Federico Jiménez Losantos: «Este es un Gobierno de analfabetos, entre todos no juntan un Bachiller mal hecho»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/07/losantos2-k8aE-U230794063849hKG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Federico Jiménez Losantos: «Este es un Gobierno de analfabetos, entre todos no juntan un Bachiller mal hecho»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/07/losantos2-k8aE-U230794063849hKG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay muy pocos periodistas en España que sean conocidos sólo por su nombre de pila. Federico Jiménez Losantos (Orihuela del Tremedal, Teruel, 1951) es uno de ellos. Pedro J. podría ser otro. Federico. Lo amas o lo odias. En cualquier caso, lo temes. Y entrevistándolo, ... pasas un rato muy divertido. Nos recibe en su despacho de esRadio, nada más terminar su programa.
-¿Vivimos en el momento de mayor peligro para el periodismo en España? Y hablo tanto de las presiones del poder político como de las redes sociales, los bulos, la desinformación...
-Vivimos en un momento en el que el periodismo tradicional ha desaparecido porque el lector del periódico clásico ha desaparecido o se ha convertido en una minoría poco exigente. Las redes sociales han acabado con ese mercado. Hay mucha gente que se informa por redes sociales... y se desinforma. No es la primera vez que hay una minoría que lee periódicos o libros. Lo que pasa es que antes toda la minoría culta leía periódicos y libros y ahora toda la mayoría ha estudiado, pero... es analfabeta total, analfabeta funcional, escriben con faltas de ortografía hasta los profesores. Ahora se vive en una especie de caos, en un continuo que son las redes, la radio, YouTube, todas las plataformas que están continuamente emitiendo y desmintiendo información, estropeándola, boicoteándola... La gente ha pasado de leer algo a verse como imagen. Es una enajenación absoluta. A los cinco años ya están haciéndose selfies.
-¿Y los intentos del poder político por controlar los medios?
-Eso ha existido siempre. A ver, este es un Gobierno de analfabetos, entre todos no juntan un Bachiller mal hecho. Solo hay tres personas, que yo sepa, que saben leer y escribir, que son Margarita Robles, Bolaños, y en algunos aspectos Marlaska, aunque escribe con faltas de ortografía, y yo creo que ya habla casi con faltas de ortografía. Entre los demás los hay que no han estudiado nunca nada, otros que han fingido que han estudiado, la tesis del presidente 'cum fraude'... Pilar Alegría no tiene una carrera, tiene un grado en Educación Infantil, estuvo seis meses limpiando los mocos en una guardería. Esa es su trayectoria intelectual. Y es ministra de Educación y de Deportes. Te dices, eso no puede ser. Pues puede ser, está pasando.
-¿Y hay forma de enfrentarse a ese poder político?
-Bueno, fíjate en tu periódico, LAS PROVINCIAS, al que yo seguí mucho porque cuando el intento catalán de convertir a Valencia en una colonia, el factor que realmente lo impidió fue LAS PROVINCIAS con María Consuelo Reyna. Yo lo seguía a diario, y era admirable porque veías que el PSOE era catalanista, pero es que la derecha tampoco la acompañaba, y LAS PROVINCIAS todas las mañanas sacaba que si Pujol ha hecho esto, que si Eliseu Climent ha vuelto a trincar, y así todos los días, todos los días... Lo de Valencia tiene mucho mérito porque ya no era sólo la competencia con Levante, era también 'la Turbia', la cartelera Turia, que era de una ferocidad... No hay un periodismo tan feroz como el de Valencia. Ahora bien, con dos o tres medios bien organizados, bien atrincherados, se hace frente a cualquier gobierno. Todos los gobiernos intentan mandar, mangonear... El problema es cuando la sociedad hace más caso al poder que a los medios. Hay gente que le molesta que se le cuente lo que pasa y prefiere ver otras cosas, triviales, frívolas.
-Hablemos de la Transición. En tu libro 'Lo que queda de España', de finales de los 70, alertabas de lo que podía suceder.
-Estaba claro lo que venía, sobre todo en Cataluña. Es que lo habían anunciado. Además, contra lo que se dice, no es Pujol, es el PSC. Todo lo de la inmersión, lo de las señas de identidad, el nacionalismo para todos, la izquierda es nacionalista o no es izquierda... La izquierda... ¡el PNV, que es una cosa racista de extrema derecha! Todo lo que era antiespañol era bueno, era progresista. Pero todo viene de la izquierda. Los nacionalistas se han aprovechado de la traición española de la izquierda. El último libro de José María Marco dice que hemos hecho una Constitución sin nación. Y todo para que estén cómodos los nacionalistas... ¡cómodos van a estar cuando nos vean muertos y arruinados a todos! No pueden, por su propia naturaleza, que es insolidaria, totalitaria. Ese es el error de la Transición. Pero al mismo tiempo la Transición tuvo un acierto extraordinario, que es cancelar la Guerra Civil. Hasta que llegó Zapatero, con el 11-M, a restaurarla. Eso de ver a todos, a los falangistas y a los comunistas, pactar la disolución de las Cortes, el referéndum para la ley de reforma política, luego las elecciones libres, y luego la Constitución, eso es un milagro.
-Ahora hablaremos de Zapatero, pero antes estuvo Felipe González. Que es hoy un político muy querido por las señoras y señores de derechas y poco por los de izquierdas. Tú escribiste contra él. ¿Qué ha cambiado? ¿Ha cambiado la derecha? ¿Qué ha pasado ahí?
-Ha empeorado tanto la izquierda que Felipe parece bueno. Esta semana hemos dado la noticia de que Venezuela pagó la presidencia de la Internacional Socialista para Sánchez, a cambio, naturalmente, de ser los defensores del narcorégimen de Maduro de Cuba... Cabe recordar que Felipe y Carlos Andrés Pérez eran los jefes de la Internacional Socialista. ¿Cuál es la diferencia? El PSOE aquel era europeo, este es latinoamericano, el de Zapatero y Sánchez es caribeño. No somos de la Unión Europea. Con Felipe lo éramos, con Aznar mejor, con Rajoy peor, pero europeos. Con Zapatero... Rajoy es un paréntesis lamentable, un flatus vocis, es como una excrecencia. Sí, y luego Sánchez es Zapatero corregido y aumentado. Con Felipe... te voy a contar una anécdota buenísima. Yo a Felipe lo puse siempre verde, lo llamaba tigrecán de mote, y él en los mítines me llamaba Jiménez Losdemonios. Hace unos años estuvo en Madrid Uribe, el presidente de Colombia, y quedé en hacerle una entrevista. Habíamos quedado en el Wellington y cuando llego veo que está hablando con Felipe, con el que yo nunca había hablado. Y no se iba, y no se iba, yo esperando, el equipo de televisión que se tenían que ir a cenar... Bueno, digo, voy a decirle que me suelte a Uribe. Entonces me acerco y antes de llegar se vuelve y me dice '¡hombre, qué alegría verte!'. Ese es Felipe. La derecha de ahora ya no se acuerda de lo malo de Felipe, pero es que lo malo de Felipe era remediable, lo de este es irremediable. Con Felipe me acuerdo siempre de esa anécdota, porque primero digo, qué caradura, pero luego digo, qué nivel. me había visto, me tenía localizado. Le pregunté a Uribe, '¿qué tal con Felipe?', y me dijo: 'me ha explicado la historia de mi país y todo lo que tengo que hacer'. '¿Y tú qué le has dicho?' '¿Yo? Pero si casi no he tenido tiempo de nada'. Pero es que, claro, el nivel de degeneración al que ha llegado el país con este sujeto... Todo empieza con Zapatero y con Pumpido como fiscal.
-¿Y a Aznar, cómo le ha sentado el paso del tiempo a su periodo en la presidencia?
-Aznar es el mejor que ha tenido la derecha... bueno, quizás el mejor fue Suárez, por los efectos que consiguió, pues Suárez era muy analfabeto, no sabía Historia de España, tenía mucho complejo de que era analfabeto en un gobierno de gente muy brillante, con títulos, Paco Ordóñez, Garrigues.. gente de mucho nivel, y él tenía el complejo de que no eran más un abogadillo de Ávila... bueno... ¡hoy sería un doctor!, pero sí tenía un sentido patriótico, que eso se ha perdido. Cuando llega Aznar después de muchos años de oposición, yo lo apoyé desde que vi que lo primero que hizo al llegar a la presidencia de Castilla y León fue cargarse las visa oro de los consejeros. Tuvo una gran primera legislatura, que en materia económica fue extraordinaria, pero luego nos dejamos llevar por el triunfo, la molicie y la boda de El Escorial, que para mí es el punto en el que se ve que ha perdido el respeto a los votantes. El problema de la derecha, siempre, es que la derecha política ha traicionado a la derecha social, no respeta a sus votantes, se avergüenza de ellos.
-Por Rajoy casi mejor ni te pregunto, ya lo has dicho todo...
-Es que es un traidor. En el Congreso de Bulgaria, capital Valencia, como le puso yo, es cuando destruye la derecha, cuando dice 'el que quiera irse a un partido conservador que se vaya y el que quiera irse a un partido liberal que se vaya'. A Ciudadanos y a Vox. Eso lo crea Mariano, por abulia, por cobardía y por estupidez, pero también porque son unos traidores. Soraya es la que crea La Sexta. Montoro era el que denunciaba a los suyos en La Sexta. Son tres sujetos tan siniestros para la historia de la derecha...
-¿Y Feijóo qué es, más Aznar o más Rajoy?
-No sé si va a rectificar, pero hay un Feijóo hasta el verano, que es cuando lo operan, se queda ciego (es que coincide, aclara), y otro Feijóo ahora, pero ahora es cuando no ve. Y la clave de que no ve es Mazón. Cuando pasa la tragedia de Valencia, evidentemente, el responsable, el culpable de la mayor parte de las cosas, es Sánchez. Pero Mazón, nunca sabremos por qué, si bajo chantaje, por estupidez, por vanidad o porque es tonto, pues asume una responsabilidad que no puede cumplir. Y entonces no pide el estado de alarma nivel tres, que era legalmente obligatorio, el primer día. Y el tercer día recibe a Sánchez, «querido presidente», cuando era evidente que no estaba haciendo lo que tenía que hacer, que era poner al Ejército en pleno a salvar vidas y haciendas. Y lo ha seguido sin hacer. El otro día, y esto es lo peor que ha hecho Feijóo, le hacen el pasillo a Mazón, aplaudiéndolo en una reunión de esas de caciques del PP... ¡Pero, vamos a ver, ustedes no tienen vergüenza, no respetan ni a los vivos ni a los muertos! Este inútil, que es un inútil, estaba con el tiramisú cuando tenía que haber estado avisando a la gente. Pero sobre todo, tú puedes meter la pata un día, por lo que sea, estás enfermo o lo que sea, y dices, 'yo tenía que haber estado aquí, hay 200 muertos, y por respeto me doy un año para reconstruir y me voy', y vas preparando a ver quién te sustituye. Feijóo, en lo de Valencia, ha asumido una responsabilidad que es letal para el PP.
-Tenía previsto preguntarte si Mazón debería dimitir pero ya me has contestado.
-Debería haber dimitido ya, sí, aunque se hubiera quedado en la gestión pero anunciando que en un año se marcharía, y aunque no tenga la culpa.
-¿Tiene nivel Ayuso para dar el salto a la política nacional?
-Más que todos los regionales. Esto es un mito que han creado sobre todos los andaluces, o sea, Juanma Moreno, 'sorayo' por excelencia... La única que tiene realmente nivel nacional es Ayuso, la única, porque los demás no aspiran más que a ser caciques regionales, pero idea nacional no tienen, y el votante del PP ante todo es español.
-Dos de tus últimos libros son sobre el comunismo, ideología que has estudiado en profundidad. ¿Te sorprende ver a comunistas en el Gobierno?
-Lo malo no es que sean comunistas, es que no son los comunistas de hace 40 o 50 años, No son los comunistas del PCE de Carrillo, no del genocida de Paracuellos sino del Carrillo de la Transición, o de la Izquierda Unida de Gerardo Iglesias. La mayoría de los partidos comunistas grandes, como el francés o el italiano, o desaparecen o se transforman en otra cosa. Pero aquí, desde Zapatero y con Podemos... (se interrumpe) Podemos es letal para la política española, letal. El PSOE actual es podemita, es Podemos absolutamente. En 'Memoria del comunismo' acabo con Podemos, y digo: con Podemos vuelve el 17, o sea, vuelve Lenin, vuelve el desprecio a la libertad personal, la idea de que hay unos que lo saben todo, que pueden permitirse cualquier cosa para mantenerse en el poder. En el fondo, lo que está haciendo Sánchez, que es lo que ya hicieron Lenin, Stalin, Fidel Castro..., es la idea de que los comunistas tienen derecho a gobernar siempre, a matar siempre y a mentir siempre. Y que está muy bien mentir. Yo, el PCE que conocí es el de los años 70, ¡condenaba la invasión de Checoslovaquia! La política de reconciliación nacional la hace el PCE en los años 60.
-¿Te da miedo Donald Trump o lo ves como una esperanza frente al 'wokismo'?
-Es como Milei en Argentina. Nadie pensaba que iba a ganar pero yo dije: 'sólo un loco puede creer que Argentina tiene remedio'. La gente, desesperada, lo creyó, y lo está haciendo muy bien. Trump tiene mucho parecido con Milei, es más desagradable, Milei tiene otras cosas graciosas, es un rockero, se lía con las vedetes... y es un gran economista. Pero Trump es el único animal capaz de oponerse a la verdadera dictadura woke, de extrema izquierda, LGTBI... hijk... los mamarrachos de Hollywood y todo esto. El único que les ha plantado cara, siempre. El primer mandato fue regular, hombre, la hoja de servicios excelente, ni una sola guerra, mejoró mucho el nivel económico de los americanos. Pero claro, después de estos cuatro años, la situación de Estados Unidos es mucho peor. Y sin embargo, llega al poder y me recordó mucho al primer Reagan. La idea de que Estados Unidos tiene un fin en la vida, que es defender la libertad en todo el mundo, empezando por dar ejemplo. eso lo tienen otra vez. Hay seis católicos en los puestos más importantes del gobierno. Dicen que Melania lo ha convertido al catolicismo. El peso de la religión es enorme en Estados Unidos, es el único país del mundo que se ha recristianizado. Y, además, se ha producido un fenómeno que es pasar de lo protestante a lo católicos, no al Papa, desde luego. La primera legislatura de Reagan fue así, estamos solos pero es igual, tenemos razón y además América es América. Están orgullosos de ser americanos. El otro día se ponen a cantar el himno ¡y cantaban hasta los Clinton!, ¿por qué?, ¡porque les sale! Están orgullosos de su país.
-¿Eres optimista o pesimista sobre el futuro de España?
-A corto plazo sólo puedo ser pesimista. Eso no quiere decir que no esté dispuesto a luchar. Yo creo que hay gente que tiene un destino, los americanos tienen el destino de sujetar las ruinas de Occidente, llevan así ya 60 años, pero yo creo que uno tiene la obligación siempre de defender lo que cree que es justo. Y cuanto peor está el bien, más hay que combatir al mal. Lo que me abruma un poco es que España va a ir a peor, seguro, a corto plazo, seguro, porque están todos los mimbres para que esto vaya a peor y no hay ningún mecanismo para que vaya a mejor, ni siquiera un cambio de gobierno que ya veremos cuándo se produce si es que se produce, y en qué términos, y si hay elecciones libres, que yo de éste desconfío.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.