Ver fotos

Alumnos en la entrada del IES Benlliure antes de acceder a las aulas asignadas. Irene Marsilla

El feminismo y el uso del valenciano abren la selectividad

Los primeros exámenes preguntan por el papel de la mujer en la II República y la dictadura y piden plantear medidas para reflotar las lenguas minoritarias

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 8 de julio 2020, 01:07

La selectividad de la pandemia se inició ayer con los exámenes de Historia de España y Lengua y Literatura Valenciana. La convocatoria, marcada por las medidas sanitarias -entre ellas el cambio de las sedes para evitar aglomeraciones- se desarrolló sin incidencias en los 470 centros de Bachillerato seleccionados, según informaron desde la Conselleria de Universidades.

Publicidad

En Historia de España los alumnos debían responder cuatro apartados compuestos por dos opciones. Cada una incluía un ejercicio vinculado con sistemas políticos de los siglos XIX y XX. Respecto al primero, se preguntaba por las medidas adoptadas durante el trienio liberal y las diferencias entre un régimen absolutista y el que funcionó entre 1808 y 1843 (constitucional).

En cuanto al segundo, se pedía desarrollar las características de las políticas reformistas de la II República y las diferencias en el papel de la mujer en este periodo y en la dictadura franquista. También había que definir los conceptos «república democrática» y «sufragio femenino» (sobre el que versaba uno de los textos propuestos) o el significado de las sociedades patrióticas o de un pronunciamiento (el de Riego).

El examen de Valenciano se componía de tres apartados con mucha opción para elegir, hasta el punto de que los alumnos podían evitar los ejercicios sobre literatura, basados en las obras 'El Verí del teatre' de Rodolf Sirera y 'Diccionari per a ociosos' de Joan Fuster.

La prueba pivotó sobre dos textos básicos sobre los que había que trabajar la comprensión y el análisis lingüístico. También se proponía una redacción con características similares al primero, explicando «alguna experiencia de un personaje caracterizado por alguna obsesión o manía», o para valorar la situación tratada en el segundo, que versaba sobre una noticia basada en un informe del Consejo de Europa sobre la protección en España de las lenguas regionales o minoritarias, y que alertaba de la «situación preocupante» del valenciano. En el ejercicio también se pedía al alumno que planteara ideas para corregir la situación.

Publicidad

Más de seis mil profesores de los centros educativos y de las universidades públicas participarán en la convocatoria ordinaria de la selectividad que se prolonga hasta mañana, según los datos facilitados por la conselleria y que incluyen tanto a los vigilantes de aula como a los coordinadores de los centros y a los miembros de los tribunales. Se trata de una cifra excepcional fruto del cambio de las sedes y que da idea del esfuerzo logístico necesario para organizar las pruebas, que también incluye presencia policial en los accesos para evitar incidencias.

En algunos centros, como sucedió en el Benlliure, la distancia de seguridad no se respetó, en muchos casos, en la entrada al centro ni a la hora de acceder a las aulas, aunque todos los alumnos acudieron con mascarillas. Eso sí, no hubo problemas en la impresión y distribución de los exámenes, que llegaron a las sedes una hora antes de empezar, como explicó la directora general de Universidades, Pilar Ezpeleta. Para este año se han enviado mediante un procedimiento informático seguro, basado en códigos que conocen los coordinadores, al considerar que es la mejor opción para llegar a la vez a casi medio millar de sedes.

Publicidad

En cuanto a la elección de los centros de Bachillerato en detrimento de las universidades, el director del Benlliure, Josep Cuenca, defendió que el alumno «está más seguro». Y en cuanto a su preparación, teniendo en cuenta cómo ha sido el último trimestre, añadió que su respuesta «ha sido excelente». «Creo que sí llegan en condiciones», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad