![Fepeval reclama una limpieza «inmediata» en las áreas empresariales de Paiporta y Catarroja](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/15/catarroja-RQlDB0OQItHQrDbF1C7geRM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Fepeval reclama una limpieza «inmediata» en las áreas empresariales de Paiporta y Catarroja](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/15/catarroja-RQlDB0OQItHQrDbF1C7geRM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fepeval) ha reclamado la limpieza «inmediata» de las áreas empresariales de Catarroja y Paiporta, dos de las localidades afectadas por la DANA del 29 de octubre y donde las zonas empresariales aún están pendientes de intervención ya que se ha priorizado los trabajos en el casco urbano.
Así lo ha trasladado Fepeval a la Conselleria de Industria en una reunión en la que también ha participado el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) para coordinar las ayudas y actuaciones en las áreas industriales afectadas tras las lluvias torrenciales. En este encuentro, la organización ha agradecido «el apoyo» recibido de la conselleria para la contratación de servicios de limpieza o el refuerzo en movilidad.
Noticia relacionada
Sin embargo, Fepeval, que entiende la «complicada situación en los núcleos urbanos y las prioridades establecidas», ha alertado de que aún no se ha podido acceder a limpiar estas áreas en las que se concentran cientos de empresas y miles de trabajadores, «cuya actividad y seguridad están en riesgo sin una respuesta rápida y ágil». Según el presidente ejecutivo de la entidad, Diego Romá, «es urgente reactivar todos los polígonos para garantizar la continuidad de las empresas y el empleo en estas comarcas que con una fuerte base industrial».
Durante la reunión, y según ha informado Fepeval en un comunicado, el director general de Industria, Manuel Rosalén, ha detallado que este mismo viernes las contratas de limpieza están actuando en las áreas industriales de Riba-roja, Paiporta, Sedaví, Aldaia, Quart de Poblet, Algemesí y Massanassa. Según Rosalén, ya se ha actuado previamente en otros y se tiene el compromiso de extender estas actuaciones a todos los polígonos afectados, añadiendo que Catarroja y Paiporta serán atendidos en cuanto se tenga autorización para poder acceder.
Además, en la reunión también se ha recordado la necesidad de comunicar inmediatamente la presencia de vertidos tóxicos, alimentos descompuestos o productos químicos en las áreas industriales para que puedan ser retirados adecuadamente. Y ha resaltado la necesidad de contar con más camiones de extracción de agua y de carga para la retirada de materiales de las calles afectadas, según las mismas fuentes.
Otro aspecto abordado ha sido la seguridad en los polígonos industriales debido a la proliferación de robos. Aunque algunos de estos actos no han sido denunciados, se subraya la importancia de reforzar las medidas de seguridad para proteger a las empresas y sus activos.
Respecto a la movilidad de los trabajadores, tanto Fepeval como la conselleria han coincidido en valorar de forma positiva la implementación de un servicio de bus lanzadera operativo desde Valencia hasta Beniparrell con paradas en la vía de servicio de la V-31, que permite el traslado de trabajadores hacia las áreas industriales en funcionamiento en las inmediaciones de la pista de Silla.
En este sentido, la próxima semana se reforzará el servicio para cubrir rutas hacia Paterna y Almussafes, mientras que desde los parques empresariales de Riba-roja se ha solicitado conexión con los municipios de la denominada zona cero, donde reside gran parte de los trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.