Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una grúa carga un buque de contenedores. reuters
Ferrmed arremete contra Ayala y dice que defendió el puerto de Valencia

Ferrmed arremete contra Ayala y dice que defendió el puerto de Valencia

El lobby ferroviario reivindica su carácter apolítico y respalda las conexiones con Zaragoza y Madrid

J. S.

Miércoles, 11 de julio 2018, 00:44

valencia. Ferrmed quiso dejarlo meridianamente claro. Son una asociación «sin ánimo de lucro» y con un único objetivo: la promoción del transporte ferroviario en el seno de la Unión Europea y el respaldo a la construcción del corredor mediterráneo.

No existe otra motivación. «Ferrmed no tiene ningún tipo de motivación política. Sus objetivos son de carácter técnico y socio-económico», destaca el lobby ferroviario en un comunicado hecho público ayer.

La asociación contesta de esta manera, aunque sin referirse a ella directamente, a la eurodiputada socialista Inés Ayala. La parlamentaria acusó hace unos días al lobby empresarial de favorecer en la Unión Europea al puerto de Barcelona en detrimento del puerto de Valencia y el independentismo. Es más, Ayala llegó a afirmar que Ferrmed estaba en connivencia con los independentistas catalanes.

Ante ello, desde el lobby recordaron que en 2004, cuando nació, «prácticamente nadie defendía el corredor mediterráneo en España. Además, apuntaron que cinco años después terminaron el estudio 'Ferrmed Global Study', financiado por la UE y por varios estados miembros. Explicaron que este trabajo «fue determinante para que, en el 2013, se culminara con éxito la inclusión completa de este corredor en la Red Central Trans-europea».

En concreto, Ferrmed recalcó que uno de sus objetivos es mejorar la conexión de los puertos con su área de influencia y, en el caso del de Valencia, en 2015 se alentó una declaración en la que se defendían las conexiones con Madrid, Zaragoza y el Valle del Ebro.

«Ahora Ferrmed sigue batallando para que, a nivel europeo, se concentren las inversiones en los corredores con mayor potencial social, industrial y logistico» y el del mediterráneo con todos sus puertos es uno de ellos.

Por otro lado, los secretarios autonómicos de Obras Públicas, Josep Vicent Boira, y de Modelo Económico y Financiación, Mako Mira, presentaron ayer en Bruselas al subdirector general de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea un informe con la información técnica y económica sobre la importancia y viabilidad de los corredores Sagunt-Zaragoza y Madrid-Valencia.

Boira aseguró que «confiamos en que durante la tramitación de la configuración de las nuevas redes básicas de transporte se incluyan los dos ramales reivindicados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ferrmed arremete contra Ayala y dice que defendió el puerto de Valencia