Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Algunos de los burros que estaban en el Desert. Jesús signes

La Fiscalía ve un delito de maltrato animal en la muerte de los burros y pide explicaciones a la conselleria

El ministerio público reclama que se cite en calidad de investigado al director del parque

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 6 de mayo 2022, 11:18

El caso de los burros muertos en Castellón continúa. La Fiscalía de Castellón ha emitido un decreto en el que ve un delito de maltrato animal en el caso de la muerte de más de una decena de burros en el parque natural del Desert de les Palmes de Castellón y ha remitido las actuaciones al juzgado a instancias de la denuncia presentada por el Partido Popular.

Publicidad

De esta forma, el ministerio público ha pedido al juez que cite en calidad de investigado al director del parque natural y además ha reclamado que se exija a la Conselleria de Emergencia Climática que detalle las actuaciones que ha realizado como consecuencia del fallecimiento de los animales.

Los burros fueron llevados al parque el pasado mes de agosto para que eliminaran la maleza de la zona en un proyecto de prevención de incendios forestales organizado por el director del parque del Desert de les Palmes. La dirección general de Medio Natural dio luz verde al proyecto el 22 de junio. Es a partir de septiembre cuando empezaron a fallecer animales y en octubre se puso fin a la iniciativa tras el fallecimiento de al menos una decena de animales.

El escrito del fiscal habla de diez muertes, pero este dato todavía sigue en el aire. En este sentido, los datos son confusos porque técnicos de la propia conselleria llegaron a contabilizar hasta catorce animales fallecidos. Y la cifra puede aumentar aún más porque hay 20 ejemplares que se encuentran desaparecidos.

La confusión es la nota predominante en este proyecto de la Conselleria de Emergencia Climática. No se tiene un número exacto de los burros fallecidos, faltan algunos informes y hay contradicciones sobre qué hicieron los animales en este paraje natural y sobre la causa de la muerte, ya que la consellera Mireia Mollà llegó a hablar de una mano humana detrás de los fallecimientos.

Publicidad

Pero un informe de los veterinarios del CEU que estudiaron lo sucedido concluye que los animales que regresaron a la explotación presentaban síntomas compatibles con la desnutrición como fallo hepático, encías blancas o alopecia. También tenía parásitos difíciles de eliminar si no es con una buena alimentación continuada y algún suplemento añadido. Por ello, insinúan que el fallecimiento fue por la falta de una alimentación adecuada como también concluye la investigación realizada por el Seprona.

A instancias del informe presentado hace unas semanas por el Seprona, el ministerio público también considera que los animales murieron «por la falta de ingesta de los nutrientes suficientes». El decreto de la Fiscalía sigue citando este documento y señala que, previamente al proyecto, no se realizó el informe sobre la capacidad nutricional que tiene el paraje donde se dejaron los burros.

Publicidad

Además, prosigue el escrito, «no se les proporcionó alimentación suplementaria». También resalta que no hubo seguimiento del veterinario «para detectar los problemas alimenticios que sufrían».

Como consecuencia, el fiscal concluye que los hechos podrían ser «constitutivos de un delito de maltrato animal» y pide al juez que tome cartas en el asunto. En primer lugar, citando como investigado al director del parque al que responsabiliza de lo sucedido.

Otra de las actuaciones que reclama es que se pida a la conselleria «el expediente sancionador tramitado por razón de los hechos denunciados». También propone llamar en calidad de testigo al ganadero, Juan Lebrián, propietario de los animales que se utilizaron en este proyecto.

Publicidad

El fiscal requiere que se tome declaración en calidad de peritos a los técnicos que elaboraron el informe de lo sucedido en el Desert. Además, demanda un informe pericial sobre la vegetación del paraje para «determinar la capacidad nutricional» y si esto no es posible reclama un informe coprológico sobre las muestras.

Por su lado, la portavoz de Medio Ambiente del PP en Les Corts, Elisa Díaz, ha recordado que la dirección general de Medio Natural da luz verde al proyecto de utilizar burros para que eliminen la maleza y evitar incendios el 22 de junio por lo que, según la diputada popular, la conselleria tenía conocimiento del programa y ha insistido en pedir responsabilidades políticas a la consellera.

Publicidad

El grupo parlamentario Ciudadanos (Cs) en Les Corts Valencianes ha exigido la dimisión de la consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Mireia Mollà, como «última responsable», en palabras del diputado de la formación 'naranja' Eduardo del Pozo, por la muerte de los burros del Desert de Les Palmes.

«Se confirma que este proyecto, aprobado por el entonces Director General de Medio Natural, Benjamín Pérez, y llevado a cabo por la Conselleria que dirige Mollà, no contaba con ningún tipo de planificación y, mucho menos, un control exhaustivo», ha subrayado Del Pozo, quien ha señalado como «nefasta» la gestión «de quien permitió introducir en el paraje natural a unos animales que no reunían las condiciones físicas adecuadas y a los que no se les realizó ningún seguimiento posterior».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad