

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Miércoles, 17 de febrero 2021, 00:43
valencia. La fiscal que se encarga de coordinar la vigilancia sobre la actuación en las residencias de mayores en la Comunitat Valenciana por el Covid-19 está a la espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos para decidir si las 12 investigaciones preprocesales que están actualmente abiertas se convierten en unas cuantas más.
Ana Lanuza, fiscal de lo Civil de Valencia considera que el ritmo de vacunación en las residencias valencianas ha sido más bajo que en otras comunidades autónomas, aunque desde la Administración autonómica le han asegurado que esta semana finalizará la administración de la primera vacuna a todos los residentes, unos 2.500, según afirmó ayer José María Toro, presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunitat Valenciana (Aerte).
«Que aseguren que esta semana vacunan a los residentes que faltan da tranquilidad, aunque vamos un poco retrasados respecto a otras comunidades autónomas y la inmunidad y la bajada de contagios aún no lo estamos apreciando de forma considerable», declaró la fiscal Lanuza que recordó que se continúa con un alto número de fallecimientos en las residencias, mayor que a mediados de enero, cuando la tercera ola estaba azotando a los valencianos sin piedad.
La semana pasada Sanidad comunicó la perdida de 171 vidas en los geriátricos, cuando en la primeros siete días de febrero fueron 115, en la última de enero se certificaron 123 finados en los asilos, mientras en la tercera del mes pasado hubo 150, en la semana del 11 al día 17 sumaron 91 y en la primera, 78.
Así las cosas, se espera que para mediados de marzo tanto los residentes como los empleados de estos centros para mayores ya habrán recibido en su totalidad la segunda vacuna y habrá transcurrido una semana para su inmunización.
Por lo que se refiere a contagios en los centros de mayores, la cifra sí ha disminuido ligeramente. La semana pasada se contaron 567 nuevos infectados y la primera de febrero, 599, la mitad que en la última de enero cuando se llegó a 1.349. La tercera semana de enero hubo 823 positivos en las residencias y 883 se acumularon durante la segunda. La primera semana del año sumaron 450, siempre según los datos de Sanidad.
En la actualización de los datos de evolución del Covid en los geriátricos, destaca que sólo se han constatado cuatro residentes positivos en la jornada de ayer, frente a los 116 del lunes. Sí se han comunicado 24 nuevos finados, 10 menos que este lunes.
Además, hacía tiempo que no se constataba que no había ningún nuevo contagio entre los trabajadores de las residencias.
Desde Aerte, su presidente, José María Toro, destacó que los empleados de los geriátricos se han contagiado porcentualmente en menor cantidad que los sanitarios.
Todo destacó que los datos publicados por el Ministerio de Sanidad indican que se ha pasado de 4.056 profesionales sanitarios de la Comunitat Valenciana contagiados entre el 11 de diciembre de 2020 a 9.930 el día 12 de febrero de 2.021, lo que supone un incremento de 5.874 personas, un aumento de 144.82%. Y en ese mismo periodo en el entorno residencial se pasó de 1.964 profesionales contagiados a 4.083, lo que supone un incremento de 2.119 personas, un 107.89%. Son casi 37 puntos porcentuales menos en favor de los operarios de los centros de mayores.
«Las personas que trabajan en los servicios sociales tienen un tremendo compromiso con las personas atendidas. Queremos reconocer el titánico esfuerzo que han hecho, no sólo en su centro de trabajo, sino las medidas que han tomado en su vida personal para protegerse a sí mismos, a los suyos y a la gente que cuidan y estos datos reflejan el resultado obtenido», afirmó el presidente de Aerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.