Ver 13 fotos
Ver 13 fotos
Se han convertido en una de las atracciones de moda de este invierno. El problema es que van y vienen y nunca está claro si uno se los puede encontrar. Pero este fin de semana hay suerte porque una vez pasadas las lluvias se han ... vuelto a ver flamencos en el parque natural de la Albufera, en este caso en zonas aledañas a la gran laguna como El Saler.
Publicidad
Así lo han constatado tanto la asociación de vecinos de los de la Dehesa-El Saler como visitantes que durante el día de hoy han estado en zonas húmedas de este espacio natural. Se han visto varios grupos de estas aves migratorias, que se cuentan por decenas.
Noticia relacionada
Juan Sanchis
A muchos les ha llamado la atención que estén en una zona tan próxima a la civilización y han realizado diferentes fotos en las que se podían ver detrás de los pájaros edificios, el puerto de Valencia o hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Esta es la primera visita que realizan los flamencos a la Albufera en este 2024 de la que se tiene constancia. A mediados de diciembre la Conselleria de Medio Ambiente llegó a contabilizar 28.000, lo que provocó que se convirtiesen en una atracción. Coincidiendo con las vacaciones de Navidad de finales de año, atrajeron a infinidad de valencianos provocando problemas de aglomeraciones. A pocos días de finalizar el año partieron.
Publicidad
Como constatan expertos de asociaciones como SEO/Birdlife estos ejemplares acuden al parque natural en busca de comida y descanso atraídos por temperaturas más templadas que en otros puntos de España y el mal estado de otros entornos por la sequía. Aunque es común también verlos en otras zonas húmedas del sur de la Comunitat Valenciana o de otras provincias como Málaga ya que no dudan en viajar de un lado a otro con frecuencia.
La presencia de los flamencos, más allá de generar atención, puede llevar a crear una mayor concienciación sobre el valor de un entorno como la Albufera en un año en el que ha sido necesaria una aportación extra de agua. Pero la misma también puede generar problemas a los agricultores, que ya alertaron de posibles daños en los campos, en especial en los de arroz.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.