Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Francis Puig en una imagen de Comarquesnord. LP

Francis Puig utilizó una tercera productora para cobrar más subvenciones

La Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria dio 60.000 euros a Lamp Telecom, una firma creada en 2018 por el hermano del presidente de la Generalitat

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 22 de junio 2020, 01:01

Los tentáculos del cártel de las productora de televisión investigada son infinitos. Al tirar del hilo aparecen nuevas sociedades hasta ahora en un segundo plano que sirvieron también para cobrar subvenciones públicas, que ha sido el modus operandi de una maraña de empresarios que convirtieron las ayudas de la Generalitat casi en una forma de subsistencia. Francis Puig, el hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, está en esa madeja y ha cobrado desde 2015 cientos de miles de euros en subvenciones a través de sus empresas Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions. Unas ayudas que están siendo investigadas judicialmente en un causa que también afecta a los hermanos Adell Bover, socios de Francis Puig y administradores de dos productoras de televisión –Kriol y Canal Maestrat– con el mismo modus operandi de cobro de subvenciones con proyectos fantasma en algunos casos.

Publicidad

Con Comunicacions dels Ports y Mas Mut en el ojo del huracán, el hermano de Ximo Puig se valió de una tercera productora, Lamp Telecom, para seguir cobrando ayudas públicas. Esta sociedad, cuya actividad es programación, emisión de televisión y agencia de publicidad, entre otras, se constituyó el 17 de octubre de 2018 y el cien por cien de sus acciones están en manos de Comunicacions dels Ports, la sociedad nodriza de Francis Puig y la que más ayudas ha recibido de distintas administraciones públicas.

Lamp Telecom es una de las empresas beneficiadas por el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020 de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria. La firma fue una de las agraciadas en la zona rural Leader del Maestrat-Plan Alta con 60.000 euros, repartidos entre una anualidad de 30.993,39 euros en 2019 y otra de 29.006,61 euros en 2020, según figura en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana del 21 de marzo de 2019. Los 60.000 euros que recibió la tercera productora de Francis Puig es el máximo que puede repartir este programa de desarrollo rural, por lo que Lamp Telecom fue una de las más beneficiadas. A la sociedad no se le conoce actividad alguna ni número de trabajadores y de hecho, de momento sus cuentas no están en los portales especializados. La constitución de la sociedad se publicó en el Borme del 12 de noviembre de 2018 y su domicilio social es calle del Tint,9 en Morella.

La firma cuelga directamente de Comunicacions dels Ports, que es el administrador único de la nueva productora, y que también fue una de las empresas beneficiadas por el plan de desarrollo rural de la Agencia Valenciana de Fomento. La firma principal del hermano del presidente de la Generalitat recibió 21.000 euros en 2019. Y para cerrar el círculo, la otra marca de la familia Puig, Mas Mut Produccions, con domicilio social en Teruel, vio como el programa Leader le adjudicaba 14.760 euros.

De un solo golpe, Francis Puig se beneficio de una ayuda de 95.760 euros tras una orden firmada el 14 de marzo de 2019 por la directora general de Desarrollo Rural y Política Agraria Común, María Teresa Cháfer Nácher, que en su día sonó con fuerza por ser la primera opción de Compromís para tomar la cartera de la conselleria de Agricultura.

Publicidad

Las ayudas de este plan de desarrollo rural están cofinanciadas en un 53% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural; un 38,14% por la Generalitat Valenciana y un 8,86%, por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Las empresas de Francisco Puig son las únicas productoras de televisión subvencionadas porque la mayoría de los organismos beneficiados son ayuntamientos y empresas agrícolas.

El entramado empresarial de Francis Puig está siendo investigado en los tribunales, por Antifraude y por la Comisión de la Competencia de la Generalitat.

Nuevo negocio de los Adell Bover

En el cártel de las productoras de televisión el papel de la familia Adell Bover es relevante. Sus dos empresas, Canal Maestrar y Kriol Produccions, han ingresado desde la llegada del Consell del Botánico decenas de miles de euros en subvenciones de ayuda a la programación en valenciano y para la contratación de personal. Unas aportaciones que están siendo investigadas judicialmente y que se han visto obligados a devolver en parte –más de 200.000 euros– después de que la conselleria de Educación y Cultura detectara irregularidades en su justificación tras las repetidas denuncias realizadas por este periódico sobre los proyectos fantasma que nunca se realizaron pero que sí que se cobraron.

Publicidad

Los hermanos Adell Bover son socios de Francis Puig en varios trabajos realizados, tal y como consta en numerosas facturas y correos electrónicos que están en el juzgado, y en los últimos meses han comprado otras empresas de comunicación como Televisión de Castelló.

Ahora, además, con Juana Bover Ríos –madre de los hermanos Adell Bover– como administradora única, han entrado de lleno en el negocio inmobiliario a través de la empresa Promociones y Desarrollos del Maestrat con un capital social de 842.000 euros. La actividad de la nueva firma es alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia.

Publicidad

La constitución de la empresa Promociones y Desarrollos del Maestrat se publicó en el Borme del 4 de febrero de 2020 y tiene el domicilio social en el Paseo Blasco Ibáñez, 15 de Vinaròs.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad