La parroquia del Ave María y San José de Benimàmet se ha quedado pequeña esta mañana para despedir a María José Grimaldo, subdirectora de LAS PROVINCIAS y que falleció ayer en Valencia a los 48 años. Cientos de personas han querido arropar a su familia, amigos y compañeros de redacción tanto en el velatorio de ayer, jueves, en el tanatorio de Campanar como en la ceremonia religiosa de este viernes como para dar el último adiós a Majo.
Publicidad
La representación política ha estado encabezada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y los consellers Ana Barceló y Gabriela Bravo, además del presidente de la Diputación, Toni Gaspar, el síndico del PSPV en Les Corts, Manuel Mata, o la presidenta del PPCV, Isabel Bonig. Del grupo popular en Les Corts también han acudido María José Catalá, José Císcar, Eva Ortiz y María José Ferre San Segundo.
El Ayuntamiento de Valencia ha estado representado por el concejal de Hacienda, Ramón Vilar, además de los portavoces del PP y de Ciudadanos, Eusebio Monzó y Fernando Giner, respectivamente, y los concejales Alfonso Novo, Maria Àngels Ramón-Llin y Narciso Estellés.
El expresidente Francisco Camps, los exconsellers Paula Sánchez de León, Alejandro Font de Mora o Serafín Castellano o el exdiputado Ignacio Gil Lázaro han participado en la despedida al igual que el empresario y presidente de Feria Valencia, José Vicente González.
Los alcaldes de Torrent (Jesús Ros), Jávea (José Chulvi) y el pedáneo de Benimàmet (José García Melgares) también han estado presentes en la emotiva ceremonia. A ellos se suman los asesores políticos Maica Rams, Julio Valero, Julio Aguado, Cristina Montalvá, Julián Larraz y Sonia Hernández; y exasesores como José Manuel Esteve, Pilar Esquibel o Nuria Romeral.
Publicidad
Del mundo de la sociedad civil y las fallas: Fernando Móner (presidente de Avacu), Hortensia Roig (presidenta de Edem), Vicente Garrido (expresidente del Consell Jurídic Consultiu), Santiago Ballester y Rafael Cartagena (falla Convento Jerusalén, a la que pertenecía Grimaldo), Elías Durán y Bernardino Cebrián (Universidad Cardenal Herrera-CEU) y el escultor Miquel Navarro.
Numerosos representantes también de medios de comunicación como Lydia del Canto, Julio Monreal e Isabel Olmos, del Levante-EMV; Bernardo Guzmán, de Radio Valencia Cadena Ser; Salvador Enguix, de La Vanguardia; Elvira Graullera, de la agencia Europa Press; Vicente Ordaz, Borja Rodríguez y Sergio Peláez, de Cope Valencia; Iñaki Zaragüeta, de La Razón; o Javier Alfonso, de Valencia Plaza.
Publicidad
A ellos se suman colaboradores de LAS PROVINCIAS como Rafa Marí, Manu Ríos, Ramón Palomar, María José Pou, José Luis Benlloch, Francisco Pérez Puche, Rosa Rodríguez o Pedro G. Mocholí, además de numerosos compañeros de profesión, tanto de medios como de agencias de comunicación. Entre ellos, Inma Pardo, Amparo Tórtola, Pilar Tamayo, Toni Marco, Toni Martínez, Patricia Corrons, Ximo Ferrandis y Remei Blasco.
En representación del grupo de comunicación Vocento, del que forma parte LAS PROVINCIAS, han estado presentes el director general de Negocio, Iñaki Arechabaleta; el presidente de la División Gastronómica, Benjamín Lana; y el director de la redacción central de Vocento y exjefe de Edición de LAS PROVINCIAS, Alfonso Rodríguez Aldeyturriaga.
Publicidad
La familia fundadora de LAS PROVINCIAS ha estado presente con Gonzalo y Guillermo Zarranz, presidente y expresidente del consejo de administración de Federico Doménech, acompañados de sus familias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.