-RIQDI9lVdNyIpaJoynoxDTI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-RIQDI9lVdNyIpaJoynoxDTI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Era la comparecencia más esperada en Les Corts desde que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, diera cuenta de lo sucedido el pasado 29 ... de octubre. Tras una recapitulación de las actuaciones acometidas hasta la fecha de la Recuperación, el vicepresidente segundo del Consell, Francisco José Gan Pampols, ha anunciado la creación de una plataforma para hacer un seguimiento en tiempo real del avance de la reconstrucción a la que tendrán acceso todos los actores implicados en el proceso.
Gracias a la puesta en marcha de esta base de datos integrada, todas las administraciones implicadas tendrán acceso «a la visualización actualizada del progreso de las acciones, la identificación temprana de desviaciones y retrasos y la generación de informes consolidados». Tal y como prometió Gan Pampols, la recuperación se acometerá mediante criterios técnicos por lo que se los comités sectoriales de expertos estarán formados por de cada conselleria, administración y entidad pública que forme parte de la reconstrucción.
Según ha explicado Gan Pampols, los integrantes de dichos comités serán los encargados de «planificar, ejecutar y monitorizar acciones específicas en sus áreas». Dichos comités se nombrarán mediante una resolución del Consell y tendrán la obligación de acudir a una reunión mensual desde la fase de planificación del Plan Marco para la Recuperación.
Noticia relacionada
También tendrán la periodicidad de un mes los informes de seguimiento de cada una de las materias específicas de la recuperación que las administraciones deberán remitir mensualmente a la Vicepresidencia encabezada por Gan Pampols un informe de los avances en las materias específicas de cada una. El contenido de estos documentos deberá tener el estado del avance físico, con el porcentaje de ejecución de cada acción planificado; el financiero, con los importes ejecutados respecto al presupuesto asignado; y los problemas o retrasos que se hayan encontrado para proceder a su identificación y corrección. Además, los proyectos también deberán recoger los resultados preliminares de las medidas adoptadas para conocer impactos obtenidos.
Gan Pampols ha anunciado también la firma de protocolos y convenios con diferentes entidades como la Administración General del Estado o la Unión Europea para trabajar en el desarrollo de un plan conjunto. Una iniciativa que ha calificado como «alianzas estratégicas».
Otros asuntos tratados en el parlamento del vicepresidente segundo del Consell han sido el funcionamiento orgánico de su Conselleria en la que por el momento trabajan unas 40 personas, los más de 1.000 millones de fondos de la Generalitat invertidos ya en el proceso de reconstrucción mientras se espera la llegada de las inversiones recogidas enel Plan Marco.
En su discurso, el conseller para la Recuperación ha vuelto a remarcar las necesidades y exigencias que le han trasladado ingenieros y expertos en el planeamiento del territorio a la hora de «cambiar el concepto de los planes generales de ordenación urbana». Según Gan Pampols, este fenómeno de urbanización en terrenos con riesgo acabar anegados por culpa de las lluvias torrenciales ha sido provocado por «la ocupación no regulada de zonas inundables» provocando que el suelo, que antes sí podía drenar de manera correcta, ahora no sea capaz de absorber la cantidad de agua caída.
«Vamos a trabajar para introducir criterios más estrictos y sostenibles con el objetivo de establecer medidas que minimicen el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos», ha explicado Gan Pampols a la hora de defender que estas medidas ayuden a construir un entorno más seguro para las poblaciones y la ciudadanía.
Asimismo, también ha sacado a colación un «excelente» estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y las reivindicaciones que «desde hace 28 años» ha formalizado el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Valencia, institución con la que el vicepresidente ha mantenido una reunión esta semana, para criticar la inacción en materia de infraestructuras hidráulicas en la región durante las últimas décadas. «Para mi sorpresa, la última vez que se ejecutó algo de enjundia se aprobó en el 85 con Felipe González y se acabó en 2001 con Aznar. Para vergüenza colectiva, de todos», ha dicho mirando al tendido del hemiciclo.
Entre otros anuncios, Gan Pampols ha puesto énfasis en reforzar la materia de prevención «que no puede quedarse únicamente en infraestructuras o normativas». Es por ello que el vicepresidente del Consell apuesta por la educación en protección civil y gestión de emergencias «para crear las bases de una Comunitat capaz de anticiparse, resistir y superar cualquier adversidad».
Con tal de conseguir este objetivo, la Generalitat impulsará programas educativos que se impartan en los centros educativos valencianos para que desde la escuela se ponga en conocimiento de los más jóvenes enseñanzas sobre los riesgos naturales, el respeto al territorio y la gestión sostenible del medioambiente. «Trabajaremos en campañas dirigidas a todos los sectores de la población, para que la prevención y la preparación creen conciencia de autoprotección y constituyan una tarea colectiva y permanente», ha señalado Gan Pampols.
«Esta reconstrucción no será completa si no recuperamos la confianza del pueblo, le devolvemos la esperanza, y le transmitimos la certeza de que todos nosotros sin excepción trabajamos al unísono por y para ellos», ha sentenciado el vicepresidente segundo del Consell quien también ha hecho un llamamiento a la unidad política y ha invitado a todas las formaciones políticas a aportar sugerencias y «participar activamente» en la redacción del plan de reconstrucción porque «estamos ante un momento histórico que exige dejar a un lado nuestras diferencias y trabajar juntos por el bien de la Comunitat».
En la misma línea, Gan Pampols ha asegurado que ningún valenciano entendería en estos momentos, donde se mantiene activo el nivel de emergencia, y donde existen «necesidades acuciantes» que presionan a un enorme colectivo de afectados, «que sus representantes políticos se enzarzaran en debates cainitas alejados de defender y promover los derechos y libertades de los representados, atendiendo sus demandas y satisfaciendo sus necesidades».
Con todo ello, el vicepresidente se ha comprometido «a la más absoluta transparencia» durante todo lo que dure el proceso de recuperación así como a contar con la colaboración directa y el criterio de la Diputación de Valencia y los ayuntamientos. Además, Gan Pampols ha querido tener un guiño para con la sociedad valenciana en su conjunto pues «sus referentes más relevantes y profesionales» podrán aportar su criterio técnico «enriqueciendo los contenidos del plan».
En el turno de réplicas, Gan Pampols se ha mostrado como una voz conciliadora en mitad del ruido y los ataques y acusaciones vertidas contra su persona. Desde el primer momento, el vicepresidente ha explicado que no va a entrar en el rifirrafe político «porque no es mi estilo». Sobre el perfil 'apolítico' que ha defendido Gan Pampols desde su designación en el cargo, ha dicho que cuando se le encomienda una misión que solventar «no puede haber criterios políticos que tuerzan un criterio técnico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.