El vicepresidente segundo para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha seguido este miércoles con su misión de conocer las necesidades de los municipios afectados por la DANA. Ha visitado Catarroja y Sedaví, donde se ha reunido con sus alcaldes. Antes ya estuvo en ... Massanassa y Paiporta, también localidades de la zona cero de la tragedia y a las que ha acudido esta semana.
Publicidad
Gan Pampols ha estado primero en Catarroja. Allí, más de una hora después de reunirse con la primera edil, Lorena Silvent, ha asegurado a las puertas del Consistorio que la emergencia aún durará «al menos un par de meses». Según el vicepresidente, para lo que no puede ofrecer plazos es para la recuperación. «Sé que decirle esto a la gente es muy complicado porque esperan soluciones inmediatas. La emergencia acabará en un tiempo relativamente corto, un par de meses. Porque existen muchas cosas que siguen en emergencia. Habrá cosas que estarán en un año, otras en dos y otras se irán más allá. Debemos prensar en cortos, medios y largos plazos», según Gan Pampols.
El responsable de abordar la recuperación ha asegurado que la polémica suscitada por la eliminación del tope salarial de los altos cargos del Consell (incluido el rechazo por parte del partido Vox) «no me perjudica», según sus afirmaciones, y que «no entiende» las críticas. Es más, ha señalado que le parece «un error, un debate artificial».
Noticia relacionada
Según Gan Pampols, desde Catarroja le han transmitido las necesidades del municipio. «Con el nivel de destrucción y afectación que tiene, he visto muy bien el municipio de Catarroja», ha dicho antes de asegurar que la alcaldesa «ha hecho un trabajo encomiable y está muy bien organizada». «La alcaldesa pide medios. Algunas de las necesidades se las vamos a facilitar. Ella llega hasta donde puede y nosotros un poco más», según el vicepresidente. Gan Pampols ha afirmado que durante la reunión con Silvent, ella le ha transmitido que, por una parte, "está en lo relacionado con los colegios, en otra con los lodos, es decir, la gestión de los puntos intermedios de lodo, de la retirada de vehículos... Pide medios y de alguna manera, algunas de las acciones que necesita, las vamos a facilitar. Una parte de ayuda específica técnica, para valoración técnica de algunas obras", según el teniente general retirado.
Publicidad
Gan Pampols no ha hablado con los vecinos. Su intención es reunirse con los alcaldes, como ha hecho también con el de Sedaví. El vicepresidente, vestido casi como un montañero, ataviado con botas y una mochila, pasa desapercibido pese al movimiento que hay en ayuntamientos como el de Catarroja. Su equipo le acompaña para visitar estas zonas y se puede observar como llevan carpetas en las que, se presupone, va toda la información y los requerimientos que los municipios afectados le hacen llegar para ayudar en la emergencia que aún viven más de un mes después de la DANA. Más aún en el de Sedaví, que sigue sin estar operativo por los daños del barro y el fango que lo inundó el 29 de octubre. Gan Pampols también se ha reunido este este miércoles con el alcalde de Sedaví. Cerca de dos horas ha estado el vicepresidente en el encuentro. Allí ya se había informado a la prensa de que no iba a hablar.
Preguntado también por esas declaraciones del pasado martes, donde aseguró que "los protocolos de alerta de la DANA no funcionaron, se podían haber salvado vidas», Gan Pampols ha insistido que él no habló de "muchos o pocos" fallecidos. "Yo hablé de que había muertes que se pudieron evitar. Yo hablo de prevención. Cuando un plan de prevención tiene una serie de hitos y se van cumpliendo, la sensibilidad de la gente más las alarmas es lo que hace que el nivel de protección aumente. La primera es la conciencia, la autoprotección", según el vicepresidente.
Publicidad
El hombre fuerte del Consell del presidente Carlos Mazón, el 'fichaje estrella' de la Generalitat para la reconstrucción, dio su primera comparecencia pública el pasado lunes y durante esta semana ha ido visitando algunos de los municipios afectados. Como militar que es, no busca la poma y la ceremonia. «No quiero medios de comunicación, quiero trabajar porque esto no es para fotos», aseguró. Y lo está cumpliendo. Con su mochila y el rostro serio se reúne con los alcaldes para conocer de primera mano la situación. En su primera rueda de prensa del lunes, Gan Pampols ya mostró las líneas de su misión. Centró la reconstrucción en tres ejes: personas, autónomos y polígonos industriales. "Mi único trabajo aquí es conseguir unidad de esfuerzo entre todas las administraciones», dijo. De hecho, no quiso realizar «ninguna crítica" al Gobierno Central. «Si quiero trabajar con alguien, mejor empezar con buen pie».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.