
Ver 30 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 30 fotos
La Insigne Colegiata de Gandia se ha quedado pequeña este sábado para despedir al exalcalde Arturo Torró, asesinado el pasado miércoles. No sólo el interior estaba lleno hasta los topes, sino que centenares de vecinos se han esperado fuera, a que terminara el funeral, para darle el último adiós, aplaudiendo al paso del féretro. Por deseo de la familia, tras la misa, ha sonado el Himno de la Comunitat Valenciana. Torró ha sido enterrado en L'Alcúdia, su pueblo natal, junto a sus padres.
Una hora antes del inicio ya se podía ver a vecinos y amigos alrededor de la puerta de acceso desde la plaza Mayor. Muchos emocionados. Otros, reflexionando sobre un suceso trágico que ha dejado en shock a la ciudad. Lo ha sintetizado el abad de Gandia, Ángel Saneugenio, que ha oficiado un funeral que se ha iniciado sobre las doce y media de la mañana, tras la llegada del féretro cubierto por la bandera de la localidad. Su hijo, antes de que entrara en el templo, ha pedido un aplauso para su padre, que se ha extendido por la plaza durante más de un minuto.
«Estamos consternados, afligidos e indignados, pues es imposible de entender que esto, fruto de la maldad humana y el pecado, suceda en pleno siglo XXI en nuestra querida Valencia, en nuestra querida ciudad», ha señalado Saneugenio, justo antes de referirse a la figura de Torró. Ha recordado que siendo alcalde se limpió por primera vez el campanario, ahora en proceso de restauración, que era un hombre de costumbres religiosas -todos los miércoles rezaba delante de la capilla de Adoración, en el Real Monasterio de Santa Clara- y que estaba «enamorado de la Virgen», algo que demostraba haciendo gala de su fervor hacia la Mare de Déu del Oreto, patrona de L'Alcúdia, y también cuando declaró alcaldesa honoraria perpetua a la patrona de Gandia, la Mare de Déu dels Desamparats. Además, lo ha definido como una persona «campechana y valiente».
Noticia relacionada
La ceremonia ha sido sencilla y muy emotiva, sobre todo durante la intervención de sus hijos, Sara y Arturo. «Ya lo sabes, estamos muy orgullosos de ti, del padre que teníamos, de lo gran persona que eras», ha empezado ella. «Siempre has sido un superhéroe, siempre has ayudado y has alegrado allá donde ibas. Y nos has enseñado un montón de valores. Vamos a seguir tu ejemplo, porque eso has sido siempre, un ejemplo para todos. Sólo tienes que ver a toda la gente que ha venido a despedirte. Te quiero y siempre te querré», ha concluido. Su hijo Arturo, por su parte, ha destacado que siempre tenía tiempo para él, «para un abrazo, para consolarme, para alegrarme y para ayudarme en todo». «Te admiraba mucho, agradezco todos los valores que nos has dejado y vamos a seguir luchando por ti y por todo lo que has hecho», ha añadido el joven.
La familia más cercana (sus hijos, su mujer Marian y su hermana Teresa) ha estado arropada por amigos, vecinos, miembros de la corporación municipal (con el alcalde José Manuel Prieto a la cabeza) y representantes sociales de Gandia. Tampoco ha faltado la familia política. La que fue suya y la actual del PP, representada por el síndic en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, el secretario de la mesa y presidente de los populares en el municipio, Víctor Soler, o la diputada nacional Cristina Moreno. También le ha acompañado Alfonso Rus, su amigo y valedor, el que le atrajo hacia la política, así como destacados representantes del PP provincial que lideró el primero y en el que se enmarcó Torró, como Vicente Betoret o Juanjo Medina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.