Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Varios viandantes con mascarillas por Valencia. Iván Arlandis

La Generalitat alerta sobre cerca de un centenar de modelos de mascarillas defectuosas

La mayor parte son de origen chino o de otros países asiáticos y se descartan por no tener la suficiente capacidad de filtrado

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 20 de julio 2020, 00:55

Las mascarillas son desde este fin de semana de uso obligatorio salvo casos excepcionales en la Comunitat. De esta forma sólo dos comunidades, Madrid y Canarias, no se han sumado a esta medida.

Este medio de protección se ha convertido así en material de primera necesidad y ya se pueden adquirir en numerosos establecimientos. Pero el aumento en su utilización ha dado lugar a diversos abusos. Ante ello la Generalitat ha alertado de que cerca de un centenar de modelos disponibles en el mercado no cumplen con los estándares mínimos.

El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat), dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, ha elaborado la guía 'Equipos de protección individual frente a la COVID-19: mascarillas no conformes' para informar de las mascarillas que no cumplen los requisitos de salud y seguridad.

Se trata de un listado exhaustivo en el que se describen las características de las mascarillas y la razón por la que no cumplen los requisitos. Todas ellas han sido notificadas como no conformes mediante alertas publicadas por fuentes oficiales.

También incluye otras sobre las que también se han emitido alertas a nivel nacional, pero que todavía no han sido publicadas en la página web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

El listado recoge datos de un total de 95 mascarillas de las que se indica el nombre, la marca, el tipo, características del embalaje, país de origen y también especifica cual es la disconformidad que presentan.

La principal razón por la que se han autorizado es por que presentan una insuficiente capacidad de retención de partículas y no cumplen con el reglamento sobre equipos de protección individual y con la norma EN 149. Otras llevan incluso el marcado CE pero no están certificadas como como equipo de protección por el organismo competente. También hay casos en los que la prenda no se adapta bien a la cara o carece de la suficiente protección en el material filtrante. El Invassat advierte de aquellas con filtros combinados que pueden ser peligrosos y no faltan las falsificaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat alerta sobre cerca de un centenar de modelos de mascarillas defectuosas