Secciones
Servicios
Destacamos
La reanudación del servicio de metro, interrumpido desde la DANA del 29 de octubre, está cada vez más cerca. ¿El motivo? Este miércoles han comenzado las pruebas de circulación en la red de Metrovalencia una vez que ya se ha habilitado el puesto de ... mando, es decir, el cerebro que controla el tráfico ferroviario y que quedó arrasado por la DANA por lo que ha habido que montar uno nuevo en los talleres de Machado.
Y, aunque la previsión inicial era reactivar el metro el 6 de diciembre, «si todo va como toca, podremos avanzar el plazo de ese día», ha explicado el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, durante una de las pruebas, realizada en un convoy que ha recorrido el trayecto entre las estaciones de Xàtiva y de Nou d'Octubre. Unas pruebas muy reales, es decir, con aviso de parada, apertura de puertas, etc.
«Están yendo bien», ha comentado Martínez Mus al tiempo que ha recordado que el tranvía también pudo reabrirse con antelación a la fecha prevista dado que las pruebas transcurrieron sin incidencias. Con el puesto de mando en Machado, que se mantendrá como puesto de respaldo una vez se recupere el principal de València Sud, las comprobaciones en el metro se centran en la comunicación con el maquinista, la señalización, el telemando de energía, los teleindicadores o la videovigilancia.
«Es un día de ilusión porque abrimos una nueva nueva etapa dentro de este proceso de reconstrucción que es muy necesario en la ciudad de Valencia», ya que la entrada en servicio de varias líneas de metro permitirá devolver la movilidad a miles de usuarios. Como dato, antes del 29 de octubre, Metrovalencia movía cerca de 300.000 viajeros diarios.
Noticia relacionada
Isabel Domingo
El resto de la semana seguirán las pruebas y, si todo transcurre como hasta ahora, el metro se recuperará «unos días antes» al 6 de diciembre fijado en el calendario. Eso sí, no lo hará en toda la red, ya que los tramos del sur son los más dañados y aún no hay fecha para su recuperación aunque se ha apuntado que se demorará entre cinco o seis meses. En este sentido, el conseller ha comentado que esa fecha quedará más menos aclarada cuando se reconstruya el puente ferroviario de Paiporta, ahora desaparecido.
Así, a partir de la próxima semana, la circulación regresará a los tramos norte. Esto es: las líneas 3 (Rafelbunyol-Aeroport), 5 (Marítim-Aeroport) y 9 (Alboraya-Riba-roja) así como los tramos norte de las líneas 1, 2, 7, que conectan con Bétera, Llíria y Marítim. En este caso, además, la previsión que maneja FGV es que la red termine en la estación de San Isidro en el caso de la línea 7, mientras que las 1 y 2 lo harán Plaza España.
Los trenes circularán con una frecuencia similar a la de los sábados, es decir, con intervalos de 20 minutos, aunque se ampliará el horario de inicio, lo que implicará que habrá más frecuencias en el inicio de la mañana. Además, no habrá servicio nocturno durante los fines de semana y festivos, ya que hay condicionantes humanos y materiales. Por un lado, hay trabajadores que viven en las zonas afectadas por la DANA; por otro, hay seis unidades que quedaron sumergidas y se evalúa los daños.
¿Y qué sucede con la zona sur? Para la reconstrucción del trazado ferroviario se han puesto en marcha contratos por valor de casi 50 millones, según Martínez Mus. Su puesta en marcha llegará «en cuestión de cinco o seis meses, en el peor de los casos» y la Generalitat también quiere avanzar los plazos en la medida de lo posible, ha agregado.
Martínez Mus ha puntualizado que es difícil concretar en este momento los plazos, con unos trabajos en los que «se están haciendo el proyecto y la obra a la vez». «En todo caso, siempre mantendremos los servicios alternativos de autobús utilizando la estación de València Sud, que tiene espacio para ello», ha añadido. De hecho, se trabaja con el horizonte de que en enero actué como estación intermodal, es decir, que los autobuses del servicio de lanzaderas –o los usuarios en sus vehículos– acudan a esta estación para coger el metro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.