Pxfuel

La Generalitat limita las celebraciones en espacios cerrados a un máximo de 15 personas

Cenas de empresa o reuniones familiares y fiestas de Navidad podrían verse afectadas por las nuevas medidas en la Comunitat

LP.ES

Viernes, 6 de noviembre 2020, 16:44

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, han anunciado este viernes las nuevas medidas para frenar los contagios de Covid-19. Entre ellas destacan la restricción de aforos en comercios y locales de restauración, pero también la limitación del número de personas en celebraciones.

Publicidad

En concreto, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) aclara acerca de las celebraciones que las «ceremonias no religiosas» podrán realizarse al aire libre con un máximo de 25 asistentes, o en espacios cerrados siempre que no se limite un tercio del aforo del local ni un máximo de 15 personas entre familiares y personas allegadas.

Esta medida afectaría en gran medida a ceremonia como bodas civiles, pero también podría aplicarse a otras celebraciones, ya que el DOGV añade que en el caso de las fiestas «que pudieran tener lugar posteriormente y que impliquen algún servicio de hostelería y restauración« solo podán reunir a un máximo a 25 personas al aire libre o 15 en espacios cerrados, ente familiares y allegados.

Las nuevas restricciones, que entran en vigor el próximo sábado 7 de noviembe, podrían afectar a celebraciones durante la temporada previa a las Navidades, como cenas de empresa o reuniones familiares, que deberían respetar el límite de asistentes fijado por la Generalitat.

Respecto a las comidas y cenas propias de las Navidades, el presidente Puig sólo ha indicado que el horizonte no permite en estos momentos «pensar en unas Navidades normales», algo que cualquier persona puede evaluar viendo las cifras de la pandemia, por lo que ha invitado a «generar un imaginario de unas fiestas en las que lo fundamental se mantenga, teniendo en cuenta la situación excepcional«.

Publicidad

Las cenas de empresa que tradicionalmente se celebran en la época navideña están de momento paralizadas ante «un horizonte poco claro» y «nadie da el paso para contratar», cree el presidente de CONHOSTUR, pero mantiene la esperanza de que, en menor o mayor cantidad, se hagan reservas a última hora. «España es un país muy, muy tradicional, y todos estamos esperanzados en que habrá reservas de última hora aunque no sean lo multitudinarias de otros años«, ha manifestado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad