La vicepresidenta primera de la Generalitat, Susana Camarero, ha dado cuenta del grado de resolución de las ayudas directas adjudicadas por el Consell a los afectados por la dana en el último pleno del año. Camarero ha hecho un balance del que se desprende ... que el Gobierno valenciano ha pagado la mitad de los subsidios directos destinados a familias, entre los que se incluyen las partidas destinadas al alquiler de las que tres de cada cuatro ya han sido atendidas.
Publicidad
La partida de ayudas directas del Consell está dotada con un montante de 854,8 millones de euros de los que se han abonado ya más de 210 millones, es decir, un 24,5%. Sin embargo, en el desglose por partidas, los subsidios destinados a atender las peticiones de las personas de manera más directa tras la catástrofe, como son los 6.000 euros para la recuperación de viviendas y enseres perdidos o el apoyo al alquiler, presentan un porcentaje de pago conjunto que roza el 50% dos meses después del desastre. «A eso nos hemos estado dedicando en los últimos dos meses», ha sentenciado Camarero.
En los capítulos de solicitudes y gasto específico, la Generalitat ha recibido hasta la fecha 34.592 solicitudes de ayudas en materia de enseres y vivienda de las cuales ha resuelto 16.991 por valor de 102 millones de euros, dejando una tasa de cumplimiento en el pago del 49,12%. Por otro lado, en el apartado de subsidios al alquiler, el Ejecutivo valenciano ha tenido 1.064 peticiones de las que ha tramitado 812. Eso es el 76,32% de los apoyos al arriendo, o tres de cada cuatro demandas con una cantidad de 9,1 millones.
Por comparar el ritmo de tramitación y resolución de las ayudas entre las distintas administraciones, mientras la Generalitat ya ha cumplido con la mitad de las adjudicaciones de ayudas directas a las familias; el Gobierno central sólo ha resuelto el 5% de las solicitudes para paliar daños personales, en viviendas y enseres. Por su parte, el Consorcio de Compensación de Seguros, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha tramitado un 22,5% del total de indemnizaciones: 52.290 de 232.444.
Publicidad
Los números demuestran que el Consell ha acelerado el ritmo de adjudicación de las ayudas pues cabe recordar que hace poco más de dos semanas el vicepresidente Gan Pampols aseguró que se habían tramitado cerca del 40% de las peticiones y hace diez días el president Mazón comentó que se habían repartido 14.000 ayudas de primera necesidad. A fecha de hoy, la realidad es que la Generalitat presenta un elevado grado de resolución en esta materia muy por encima del Ejecutivo central y del Consorcio, incluso juntos.
Y es que, con los datos más actualizados, se sabe que el Gobierno ha recibido 36.002 solicitudes de ayudas directas por parte de familias afectadas. No obstante, de estas sólo han llegado en forma de adelanto unos 35 millones de euros a los bolsillos y cuentas bancarias de 1.804 unidades familiares. Si bien es cierto que se está tramitando el abono de 13 millones adicionales a otros 816 hogares y ya se han abonado 3,2 millones a 41 familias que perdieron a alguno de sus seres queridos en el desastre.
Publicidad
En materia económica, Camarero también ha explicado que el Consell ha pagado 53,38 de los 100 millones comprometidos a empresas y autónomos con trabajadores a contratados correspondientes a las 5.314 solicitudes resultas de las 7.713 pedidas. En cuanto a los trabajadores por cuenta ajena, se han movilizado 40 de los 90 millones estipulados habiéndose tramitado ya la totalidad de las 13.309 solicitudes recibidas.
La vicepresidenta también ha comentado que en las ayudas a municipios comprometidas por valor de 62 millones, se han atendido por el momento 35 solicitudes a razón de 7 millones de euros. Asimismo, también ha puesto en valor otras iniciativas proyectadas a futuro o puestas en marcha ya como la realización de los expedientes relativos al decreto de regantes por 20 millones, 6 millones pertenecientes al decreto del sector cultural y editorial aprobado la semana pasada, los complementos de ERTES por 10,8 millones, otro millón para las asociaciones del tercer sector, la partida de 250 millones destinadas a los vehículos que se pondrán en marcha el año que viene o los 65 millones de euros en bonificaciones de Hacienda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.