Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Clientes en la terraza de un establecimiento de hostelería de Benidorm. EFE/MORELL
El Consell pide pasar a la fase 1 con restricciones y abrir la movilidad a toda la provincia

El Consell pide pasar a la fase 1 con restricciones y abrir la movilidad a toda la provincia

La Ribera será la única zona sin encuentros por «exceso de reuniones» y en toda la Comunitat limitarán a 30 personas en vez de a 200 el aforo para actos en el exterior

d. guindo / m. garcía

Miércoles, 13 de mayo 2020

La Generalitat solicitó ayer al Ministerio de Sanidad que los 14 departamentos de salud valencianos que todavía permanecen en la fase 0 pasen al siguiente escalón del proceso de desescalada -la fase 1-, pero con algunas restricciones que ya se habían propuesto en la solicitud de hace una semana pero que no se habían hecho públicas.

La propuesta del Ejecutivo autonómico incluye ciertas limitaciones, como que tanto en estas áreas de salud, como en las otras diez que ya se encuentran en la fase 1, no se puedan llevan a cabo actos y espectáculos al aire libre con hasta 200 personas -como en el resto de regiones en fase 1-. Al respecto, la petición del Consell es que estos encuentros en la Comunitat se realicen, como máximo, con 30 participantes, «en las mismas condiciones que para actos y espectáculos culturales en espacios cerrados, y que la medida sin limitaciones pueda entrar en vigor posteriormente», precisó ayer la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Frente a ello, la petición incluye también que, una vez todos los departamentos se encuentren en la fase 1, se permita la circulación de los residentes entre unos departamentos y otros, siempre y cuando se encuentren en la misma provincia. Por tanto, se restringe la movilidad ciudadana a los límites provinciales.

Además, el Consell también pedirá al Gobierno que la fase 1 se aplique sólo durante una semana en toda la Comunitat, a partir del lunes 18 si es aceptada la propuesta por parte del ministerio, y que el lunes 25 se pasara a la fase 2, una petición que siempre debe contar con la aprobación del Gobierno central.

Una de las cuestiones más llamativas es que la solicitud contempla que se pueda dejar sin efecto en el departamento de salud de la Ribera, «dada su singularidad y situación actual», la medida que permite la realización de reuniones de hasta diez personas, y que esta medida pueda entrar en vigor posteriormente. En la reunión que Barceló posteriormente mantuvo con alcaldes de la comarca y que tuvo algunos momentos de tensión, la consellera atribuyó esta circunstancia especial con una frase que llamó la atención de los primeros ediles: «Es que en esas zonas os reunís mucho«.

Según alcaldes presentes en el encuentro, Barceló reconoció que no daba toda la información que tenía, atribuía a cuestiones de «movilidad especial» esta excepción y para poder realizar un seguimiento de casos que pudieran surgir. La consellera negó que esta decisión tuviera que ver con la gestión del Hospital de la Ribera, añadieron las mismas fuentes, quienes, sin embargo, lamentaron la falta de concreción.

Tras el encuentro, Barceló matizó que «los últimos días se ha detectado un aumento de casos que invitan a la prudencia y obligan al estudio de su trazabilidad «por lo que es aconsejable esperar un poco a que concluya el estudio y seguimiento de esos casos«.

Los alcaldes asistentes a la reunión afirmaron que salieron del mismo «con muchas dudas« con respecto a cuestiones sobre si se permitirán las reuniones en los bares y de cuántas personas podrán ser en el caso particular de la Ribera.

Nuevas normas para desplazamientos en coche, furgoneta y moto en las zonas de fase 0 y fase 1

Cuándo se puede viajar a otra provincia

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell pide pasar a la fase 1 con restricciones y abrir la movilidad a toda la provincia