Secciones
Servicios
Destacamos
La Generalitat Valenciana, representada por la conselleria de Justicia e Interior, se ha reunido esta tarde con entidades históricas valencianas por motivo de la celebración del 9 d'Octubre, día de todos los valencianos. Durante la reunión, la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ... ha avanzado junto con los presentes en el impulso que pretende hacer el Consell de la futura Ley de Señas de Identidad.
La consellera Pradas, durante su encuentro con estas entidades históricas valencianas, ha subrayado la defensa firme del Consell de Carlos Mazón a la personalidad, riqueza de su cultura e historia del pueblo valenciano, que pretenden plasmar, entre otras medidas, en el impulso de la Ley de Señas de Identidad, norma que pretende resaltar el reconocimiento, defensa y promoción de la autonomía de la Comunitat.
La consellera ha trasladado que la línea de trabajo del actual equipo de gobierno, en este sentido, se basará en cuestiones como el fomento y estudio de señas de identidad en colaboración con universidades e instituciones; la reactivación de la Comisión Asesora de Derecho Civil Valenciano o el apoyo decidido a tribunales consuetudinarios, como el Tribunal de las Aguas de Valencia, el Juzgado Privativo de Orihuela o el Tribunal del Rollet de Aldaia.
Noticia relacionada
Pablo Alcaraz
A la reunión han acudido los máximos responsables de estos tribunales históricos, el decano y el vicedecano de la Real Academia de Cultura Valenciana, el presidente y vicepresidente de Lo Rat Penat y los máximos representantes de entidades históricas como el Ateneo Mercantil, el Casino de Agricultura, l'Associació de Juristes Valencians o l'Associacio Cultural Cardona Vives.
La consellera de Justicia e Interior ha garantizado que el gobierno de Carlos Mazón defenderá los símbolos, la lengua, las tradiciones y las señas de identidad del pueblo valenciano. Además, Pradas ha recalcado que la futura ley velará por la protección y defensa de la identidad, los valores e intereses de la Comunitat, así como el respeto a su diversidad cultural y el fomento de su patrimonio histórico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.