REDACCIÓN | EUROPA PRESS
VALENCIA
Jueves, 7 de octubre 2021, 21:13
La Generalitat valenciana ha apostado por el certificado covid para poder retomar la vida normal como era antes de marzo de 2020 y premiará por su uso con menos limitacioes y restricciones. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha explicado que la exigencia del certificado covid es «el buen camino» para «apretar el acelerador hacia la normalidad» porque da «seguridad». Sin embargo, en la Comunitat Valenciana su exigencia no se aplicará de momento de forma generalizada por «falta de seguridad jurídica para su implantación« y en ese sentido ha instado al Gobierno a que tome una decisión para el acceso a los espacios de ocio nocturno y festivales.
Publicidad
No obstante, ha señalado que mientras que se dispone de este «paraguas general» el Consell dará su apoyo a losfestivales de música y grandes eventosque sí lo requieran. Por ello, dispondrán de un protocolo específico, que se publicará como tarde el próximo lunes, con medidas «más permisivas» para los eventos que exijan este pasaporte covid, dado que en los próximos día el 90% de la población de la Comunitat Valenciana estará vacunadas. No obstante, deberán mantener las medidas de seguridad generales como «acceso y salida escalonadas, no aglomeraciones, distancia de seguridad, limpieza y medidas higiénicas», ha puntualizado la consellera.
Más noticias de las medidas
En ese sentido, Puig ha recalcado que el certificado covid es «un instrumento positivo» porque con la vacunación hay un diez veces menos de capacidad de contagio y por ello le hubiera gustado que el Gobierno y el Consejo Interterritorial hubieran tomado una decisión.
En ese sentido, ha señalado que el Consell estudiará el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que ha avalado este jueves el uso del certificado covid para acceder a discotecas y bares, pero se ha remitido a las limitaciones para su implantación marcadas por el Tribunal Supremo, es especial cuando la incidencia acumulada está en riesgo bajo como es el caso de la Comunitat Valenciana.
Por ello, insiste en que, aunque es «el buen camino», para su implantación se requiere de «seguridad jurídica y consenso con los sectores afectados», que en la Comunitat Valenciana sí que están a favor, ha destacado.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Consell, según ha explicado Ximo Puig, suavizará las restricciones a los festivales y de grandes eventos que exijan el certificado covid para el acceso, en especial las referidas al consumo de bebidas y de alimentos. el president ha valorado y apoyado que sectores como el del ocio nocturno o el de los festivales hayan propuesto, por iniciativa propia, la implantación del certificado de vacunación, la PCR o el test de antígenos para acceder a estos espacios, con el fin de garantizar «la máxima seguridad posible».
No obstante, ha pedido «sentido común, prudencia y responsabilidad» porque el virus no ha desaparecido, aunque ha destacado que la protección de grupo que ha hecho posible la vacunación va a permitir «convivir con él».
Publicidad
«A partir de ahora -ha manifestado- la ciudadanía tendrá el deber de cautela y protección para evitar riesgos de contagio, así como la obligación de seguir cumpliendo las indicaciones de aislamiento y cuarentena en casos positivos o contactos estrechos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.