LP.ES y EUROPA PRESS
VALENCIA
Sábado, 13 de febrero 2021, 19:04
La Conselleria de Sanidad y el sector de la hostelería y el ocio crearán una mesa de trabajo para «analizar y planificar» las medidas que recogerá el próximo plan de desescalada de las restricciones por la pandemia de la Covid-19 en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Así, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, y el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, se reunirán el próximo martes 16 de febrero para una primera «toma de contacto» con el sector de la hostelería y el ocio.
Puig ya lo anunció cuando desveló la prórroga de las medidas anticovid hasta el 1 de marzo: «sí se ha hablado de ver cómo deberá darse para cuando se pueda iniciar la desescalada», aunque también fue cauto al asegurar que la desescalada no se ha tratado aún en la reunión Interdepartamental en la que se decretan y analizan las restricciones que deben cumplirse en la Comunitat. Sin embargo, sí que detalló las líneas rojas que deberá cumplir la futura flexibilización de las restricciones.
Noticia Relacionada
«No van a ser medidas para siempre«, puntualizó Ximo Puig mientras explicaba su posición con respecto a las protestas de los hosteleros. »Es tiempo de realizar un esfuerzo suplementario, sólo se deberán cumplir las medidas el tiempo que sea necesario, ni un día más».
Ximo Puig explicó que la desescalada «no será rápida, inminente y sin seguridad«, así como que »tenemos dos semanas para plantear estas cuestiones«, dejando claro que si la tendencia actual del coronavirus en la Comunitat prosigue al mismo ritmo ya se podría pensar en flexibilizar las restricciones de cara al inicio del mes de marzo.
Publicidad
La intención, según ha avanzado la Conselleria de Sanidad en un comunicado, es crear una mesa de trabajo para que, en la futura desescalada, puedan ser recogidas, debatidas y consideradas las propuestas de «uno de los sectores económicos que más están padeciendo los efectos de la pandemia».
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó este viernes la prórroga de las restricciones a causa de la pandemia de coronavirus hasta el próximo 1 de marzo, entre las que se encuentra el cierre total de la hostelería.
Publicidad
La Generalitat decidió prorrogar todas las restricciones actuales, entre las que se encuentra el cierre de la hostelería y el sector del ocio nocturno, con el objetivo de mantener la tendencia a la baja del virus que se atisba en los últimos días en la Comunitat Valenciana, aunque los fallecidos siguen rondando el centenar cada día. Así lo anunció el 'president', Ximo Puig, en rueda de prensa a última hora del pasado jueves tras la comisión interdepartamental COVID-19.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.