

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo deslinde planeado por el Gobierno en El Saler ha traído más cola de la esperada para tratarse de un proyecto cuya exposición ... pública acabó hace apenas diez días. La demarcación de Costas de Valencia, a través de la Delegación del Ejecutivo en la Comunitat, ha reconocido a consultas de LAS PROVINCIAS que el grueso de los cambios de dominio público marítimo-terrestre que pretende ejecutar el sur de la capital del Turia está proyectado sobre una playa con obras de regeneración de arena pendientes.
El planteamiento provisional del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) en los arenales del sur de Valencia busca modificar en casi 5.700 metros los límites actuales. Sin embargo, la gran parte del proyecto, que se corresponde con más de 5.000 metros, se concentra en la playa de la Devesa, entre las golas de Puchol y El Perellonet. El quid de la cuestión está en que este arenal cuenta con trabajos de regeneración, recogidos en la 'Estrategia de Actuación en la costa sur de Valencia' que el propio Ejecutivo redactó en octubre de 2015, pero que no se han llevado a cabo en una década.
En la respuesta de Costas a este diario se explica que en los dos primeros tramos donde se pretende materializar el nuevo deslinde sí se han ejecutado obras de reposición de arena: en l'Arbre del Gos, Saler y Garrofera. Estas actuaciones, incluidas en las citadas estrategias, consistieron en el aporte de 3,2 millones de metros cúbicos de arena procedente de un banco submarino, la regeneración dunar de todo el tramo y en una pequeña prolongación de los espigones de la gola de Puchol.
No obstante, hace dos años, en el tercer tramo sólo llevó a cabo una medidas en el entorno de la gola de Puchol mediante un aporte de unos 53.000 metros cúbicos de arena procedente de un banco submarino y del interior del propio canal «como medida compensatoria a la posible interrupción temporal del transporte sedimentario con motivo de la prolongación de los espigones».
Sin embargo, «en el resto del tramo 3 no se han ejecutado más obras de las incluidas en las Estrategias», concluyen desde Costas mientras recuerdan que se está ejecutando el proyecto de recuperación de la playa de la Devesa, también incluido en las directrices gubernamentales.
Fuentes de la Delegación del Gobierno resaltan la inversión «histórica» del actual Ejecutivo central en materia de regeneración de arenales en Valencia e invierten la lectura asegurando que ya se ha actuado en dos de los tres tramos consultados.
La relevancia de que el Gobierno reconozca que ha planificado un deslinde en una playa con obras de regeneración pendientes reside en que este es uno de los argumentos esgrimidos en forma de alegación por parte de la Generalitat en el periodo de exposición pública que terminó el pasado 28 de marzo.
«Desde el Gobierno Valenciano entendemos que se deberían ejecutar primero las obras de protección y regeneración del litoral previstas y después, una vez evaluado el efecto de éstas en la costa y por ende en la delimitación del dominio público marítimo terrestre y zonas de servidumbre, abordar el deslinde», reza textualmente el documento remitido desde la Conselleria de Medio Ambiente, al que tuvo acceso que ha tenido acceso este periódico, en el que también se llegaba a considerar la ejecución de dichas acciones de recuperación como «necesaria y prioritaria» para contrarrestar la regresión del firme.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.