La Albufera recibirá diez hectómetros cúbicos más de agua. Este es un principio de acuerdo que se ha alcanzado en el curso de la reunión mantenida en Madrid por la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, ... Hugo Morán.
Publicidad
La reunión ha sido fruto de la carta que remitió Pradas a la ministra para la Transición Ecológica el pasado mes de diciembre. Teresa Ribera le contestó pidiendo que se reuniera con el secretario de Estado, un encuentro que finalmente ha tenido lugar este miércoles en el ministerio.
Pradas ha señalado que se ha alcanzado un principio de acuerdo para que el lago reciba más agua. En concreto serán diez hectómetros. «Hemos llegado a un principio de acuerdo para que la Albufera reciba más aportes. Quedan diez hectómetros por recibir, atendiendo al plan de cuenca, y se valorará con los regantes para que esa agua llegue con carácter inmediato», ha explicado la consellera de medio Ambiente.
El parque ya ha recibido un aporte extraordinario de 6,5 hectómetros cúbicos procedentes de la Acequia Real del Júcar y también se han enviado 248.400 metros cúbicos de agua de la depuradora de Pinedo por tanda de riego durante 45 días. Estas intervenciones han permitido que las aguas vayan recuperando su coloración habitual y pierdan el amarronado que ha tenido durante las últimas semanas. Ahora el ministerio ha abierto la puerta para que se envíen otros diez. El requisito previo es que se llegue a un acuerdo con los regantes para que cedan el agua de forma inmediata.
Publicidad
Sobre la mesa también ha estado la elaboración de un protocolo de emergencias para evitar que se produzcan situaciones como las de las últimas semanas cuando la falta de lluvias y el calor de este otoño han provocado que los niveles hayan descendido en la laguna. El protocolo, según explican desde la conselleria, diseñará las actuaciones que se pueden tomar si se vuelve a repetir un episodio semejante y se garantice así el agua necesaria para la Albufera.
Noticia relacionada
Pradas ha señalado que «nuestro primer acuerdo ha sido colaborar de manera inmediata en la elaboración de este protocolo para dar estabilidad a la gestión del parque ante situaciones como las vividas este otoño».
Publicidad
Durante la reunión también se ha abordado la candidatura de la Albufera para ser declarada reserva de la biosfera por la Unesco aprovechando la capitalidad verde de Valencia en este año 2024. Esta designación ha sido históricamente respaldada por LAS PROVINCIAS. La consellera ha señalado que el Gobierno «ha trasladado su apoyo y colaboración para lograr que el parque sea incluido en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la Unesco, dado sus grandes valores ecológicos y paisajísticos, además de los etnológicos y culturales».
Por otro lado, entre los asuntos abordados por los dos interlocutores, la consellera ha trasladado al secretario de Estado la «urgencia» de que el Gobierno nombre a sus tres representantes -uno del Ministerio de Transición Ecológica y dos de las confederaciones del Júcar y del Segura- para la constitución de la Mesa del Agua de la Comunitat Valenciana. «Sin estos nombramientos, la Generalitat no puede poner en marcha este órgano necesario para propiciar las soluciones al problema de falta de garantías en el suministro del agua en nuestra tierra», ha señalado. Pradas.
Publicidad
Más allá de la Albufera se han tratado otros asuntos relacionados también con el agua. La responsable de Medio Ambiente ha manifestado la «falta de sintonía del Ejecutivo con nuestras reivindicaciones para los regantes de la Vega Baja». En este sentido, ha señalado que la Comunitat Valenciana «quiere un trato justo y que las aportaciones de caudales del trasvase Tajo-Segura no atiendan a criterios ideológicos ni políticos, sino a criterios técnicos».
En este sentido, Salomé Pradas ha recordado que, frente a los recortes que ha venido imponiendo el Gobierno central, la Generalitat ya ha interpuesto cinco recursos contencioso-administrativos que se encuentran en tramitación. «El aumento de caudales ecológicos sin informes técnicos que lo avalen no es sostenibilidad, es una injusticia que nos afecta a todos. Por ello, reclamamos el fin de esas decisiones arbitrarias que castigan a nuestra tierra. Por ello, nuestra estrategia será la misma, defender nuestros derechos por todas las vías necesarias», ha manifestado.
Publicidad
Otro de los asuntos que ha trasladado la consellera al secretario de Estado es la futura 'ley de costas valenciana'. Salomé Pradas ha trasladado al Ejecutivo los avances de la Generalitat en el anteproyecto de Ley del Litoral de la Comunitat Valenciana. «Hemos alcanzado un consenso para ir de la mano en este anteproyecto. Tan pronto tengamos la futura norma redactada trataremos de consensuar aquellas cuestiones que puedan separarnos o fundamentar algún recurso al Tribunal Constitucional».
Por otro lado, «no hemos llegado a puntos de encuentro sobre los deslindes». Pradas ha recordado que el Consell «comparte la indignación de los vecinos de los municipios costeros» y por ello ha agregado, «alegaremos todos aquellos expedientes que se planteen y reclamaremos cuantas veces sea necesario que el Gobierno aplique las necesarias medidas de regeneración».
Noticia Patrocinada
Entre los asuntos abordados en el encuentro, la consellera ha subrayado la necesidad de ejecutar «con carácter de urgencia» las obras de regeneración de la costa valenciana. En este sentido, ha solicitado el desbloqueo del 97 % de las actuaciones regeneración previstas por el Gobierno y pendientes de ejecución. «Hay 60 proyectos en distinto grado de elaboración pendientes de ejecutar que podrían financiarse en su totalidad con fondos europeos y la posibilidad, sin embargo, tiene un plazo de ejecución, que es diciembre de 2025», ha finalizado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.