Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una mujer se aproxima a un tren de media distancia en la estación del Norte de Valencia. IVÁN ARLANDIS
El Gobierno destina 100 millones en obras para doblar la velocidad de trenes en Cercanías

El Gobierno destina 100 millones en obras para doblar la velocidad de trenes en Cercanías

  ·

Los trabajos para modernizar las vías entre Silla y la Pobla Llarga conllevarán tardanzas de hasta siete minutos más en trenes de corta y media distancia

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 14:24

Más agilidad, más flexibilidad y más seguridad. Son, a grandes rasgos, las ventajas que el Gobierno pretende aplicar en el tramo de la línea C2 entre la Pobla Llarga y Silla con una serie de obras en las vías y estaciones de esta zona ferroviaria de la Comunitat y que se enmarcan en el Plan de Infraestructuras

Tras las reiteradas críticas de usuarios por los problemas en las líneas de Cercanías, el Gobierno mueve ficha con unas intervenciones que pretenden agilizar el paso de trenes en una de las áreas de mayor tránsito y que «afectan tanto al Corredor como a las Cercanías y Media Distancia», como destacó el coordinador del Plan de Cercanías de la Comunitat, Juan Carlos Fulgencio. Eso sí, la contrapartida serán unos trabajos en las vías que arrancan a partir del lunes, se prolongarán durante un año y generarán tardanzas de hasta siete minutos más en trayectos de Media Distancia y Cercanías, según los responsables ferroviarios.

Así lo han expuesto esta mañana Fulgencio, el subdirector de operaciones de la red convencional este de Adif, Fernando Ugena, y el gerente de área de Servicio Público de Renfe en la Comunitat, Murcia y Aragón, José Luis Gil.

Según ha explicado Ugena, se trata de una importante intervención que afectará a 76 kilómetros de la vía férrea entre los citados municipios de La Ribera y l'Horta, en «una de los tramos más densos por el paso de mercancías y pasajeros». Algunas obras ya se han iniciado, pero los principales trabajos que afectan a la línea comenzarán el lunes. Con una inversión de casi 100 millones de euros conllevarán, entre otras cosas, cambios en toda la infraestructura: puentes, sistemas de drenaje, vía, traviesas y balasto o sistemas de electrificación, cita Adif.

El Gobierno pretende que la nueva ingeniería ferroviaria acabe con las limitaciones de velocidad que actualmente deben respetar los trenes en tres puntos clave: Silla, Alzira y Algemesí, tanto por la presencia de puentes metálicos como por otros motivos. En definitiva, y como ha expuesto Ugena, «cambiar unas vías y catenaria obsoletas» en aras de que los viajes sean más ágiles en el futuro. ¿Cuanto más? Según el responsable de Adif supondrá poder circular de unos 30 km/h a 60 en los puntos donde se establecerán las mejoras.

Eso sí habrá que esperar y, en el corto plazo, tendrá su coste en los tiempos. La intención de los ingenieros ferroviarios es trabajar de noche renovando los tramos entre las 23.30 horas y las 5.30 del día siguiente. Cómo explicó Gil, no habrá interrpución del tráfico, pero los usuarios de la C2 tardarán más en sus desplazamientos, pues los ferrocarriles deberán limitar su velocidad a su paso por los puntos en obras.

Los trenes de Cercanías que salgan desde la Estación del Norte en dirección sur incrementarán sus tiempos de trayecto en 4 minutos, con lo que los horarios de salida se han reprogramado y adelantado. En la segunda fase de las obras, más adelante, se aplicará la misma restricción en el sentido inverso.

Mientras, los trenes de media distancia tardarán entre dos y siete minutos más en realizar sus trayectos en las conexiones de Valencia con Albacete, Alicante, Murcia o Alcoy, en ambos sentidos. La estimación es que las obras en las vías se prolonguen hasta verano de 2022 para que, después, den comienzo los trabajos de mejoras en estaciones.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Gobierno destina 100 millones en obras para doblar la velocidad de trenes en Cercanías