Los inmigrantes siguen llegado a la Comunitat Valenciana. Así lo ha confirmado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, tras reunirse con las dos entidades que están gestionando la operación. Frente a las 350 plazas ofrecidas inicialmente por el Ejecutivo, Bernabé ha señalado que en ... las próximas semanas se activarán hasta 1.400 aunque ha puntualizado que estas, mayoritariamente en hoteles y hostales, «no se ocuparán de forma ni inmediata ni todas porque son plazas cambiantes. No todo el mundo las ocupa porque muchas personas deciden continuar a su destino previsto», ha indicado.
Publicidad
Bernabé se ha pronunciado de esta forma tras mantener este lunes una reunión con representantes de distintas ONGs que atienden a personas migrantes procedentes de las Islas Canarias.
Los inmigrantes se están distribuyendo principalmente por hoteles y hostales de la Comunitat. En estos momentos, se calcula que han llegado más de 260 personas: 40 a Alicante, 28 a Valencia, 100 a Gandia y la pasada noche un centenar más a Guardamar del Segura.
«Estos cuatro municipios tienen sus plazas activadas y con personas dentro del sistema de acogida atendidas íntegramente a través de entidades por el Ministerio de Inclusión», ha dicho la delegada del Gobierno.
Sobre la atención a menores que puedan llegar, Bernabé ha recordado que no es una gestión que competa al Gobierno central: «Es algo que se trabaja directamente con las comunidades autónomas y es la autonomía quien tiene competencia en la gestión», ha puntualizado sin aclarar si han llegado o no menores a la Comunitat.
Publicidad
Noticia relacionada
La atención que se está ofreciendo a estas personas migrantes es «total», según ha resaltado: «Es una atención tanto de alojamiento como de manutención y acompañamiento para ayudarles y organizar su salida del sistema de acogida cuando tengan que hacerlo», ha subrayado la delegada.
Bernabé también ha manifestado que están informando puntualmente a la vicepresidenta del Consell de las personas que están aquí y de las que irán llegando la próxima semana: «Para que haya una comunicación leal entre administraciones», ha destacado.
Publicidad
«Insisto -ha agregado- en que toda la información, desde el primer día, se ha dado a la vicepresidenta. Le remito actualizaciones de las personas que están en la Comunitat y las que está previsto que vengan. Y así seguirá siendo», ha apostillado. Bernabé ha añadido que se trata de informar porque la «competencia es exclusiva del Gobierno», en referencia a la petición de coordinación por parte de la administración autonómica y local. Bernabé ha insistido en los mismos argumentos que utilizó la semana pasada y ha reiterado que se está trabajando con las asociaciones que están directamente gestionando esta acogida».
La distribución de inmigrantes llegados a Canarias por otras comunidades autónomas ha originado una polémica a nivel nacional. Diversas comunidades autónomas han salido al paso de esta decisión del Gobierno y han criticado la falta de información y la ausencia de una coordinación entre administraciones.
Publicidad
Las principales críticas a la política del Ejecutivo han procedido de las autonomías gobernadas por el Partido Popular. Madrid, Andalucía, Extremadura y Valencia han arremetido contra el Gobierno por lo que consideran falta de información y ausencia de coordinación y transparencia
En este sentido se pronunció la semana pasada la Conselleria de Igualdad que criticó la falta de coordinación y echó en falta una reunión informativa entre las dos administraciones para coordinar esfuerzos. También el Ayuntamiento de Valencia salió al paso y lamentó la falta de transparencia del Gobierno central.
Publicidad
En opinión de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, los ayuntamientos y las comunidades autónomas «deberíamos coordinarnos porque considero que hay recursos disponibles que se pueden organizar porque estas personas merecen toda la dignidad y el mejor trato del mundo». Pese a estas declaraciones del viernes, este lunes el Consistorio valenciano ha preferido no realizar nuevas valoraciones.
En esta línea, la vicepresidenta Susana Camarero, antes de la reunión del Pacto sobre a violencia de género en la tarde del lunes, ha lamentado que la información remitida por el Gobierno es muy somera. «No sabemos ni edades, ni sexo, ni si hay menores (que tendrían que avisarnos porque la competencia es nuestra) o alguno con discapacidad que requiere un trato especial. Hay muchas incógnitas que tiene que resolver el Ministerio», ha explicado.
Noticia Patrocinada
Por su lado, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha optado por no reunir la conferencia sectorial y ha convocado para este martes una reunión informativa por videoconferencia con alcaldes de los principales municipios españoles, a la presidenta de la FEMP, María José Pelayo y con los consejeros de la Comunidades Autónomas para abordar la crisis migratoria que afecta principalmente a Canarias.
En este sentido, la vicepresidenta del Consell ha criticado la convocatoria de esta reunión porque no es la Conferencia Sectorial, tal y le había pedido por carta el pasado viernes. «Es una reunión informativa y por videoconferencia lo cual dificulta la posibilidad de pedir información», ha puntualizado Camarero. «Sí a la cooperación y a la solidaridad pero necesitamos más información para dar la mejor atención a estas personas. Hay muchas incógnitas que tiene que resolver una conferencia sectorial», ha recalcado.
Publicidad
En esta videoconferencia, que tendrá lugar este martes a las 17.00 horas, se informará del dispositivo para atender la crisis migratoria y se resolverán las dudas que se planteen al respecto desde los ayuntamientos y comunidades convocadas.
La iniciativa del Ejecutivo llega después de que este mes de octubre hayan arribado en cayucos más de 13.000 personas en la ruta migratoria canaria y el Gobierno haya trasladado a la península a cientos de inmigrantes para descongestionar los centros de primera acogida del archipiélago.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.