Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) emitió entre los días 28 y 31 de octubre a través del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) un total de 194 avisos por lluvias superiores a 30 litros por metro cuadrado en una hora o superiores a ... 50 l/m2 en cuatro, otros 58 avisos de caudales circulantes o entrada en embalses y 15 de desembalses en presas, especialmente en la de Forata. Así lo ha defendido el Gobierno de España ante una pregunta parlamentaria realizada por el partido Vox, a la que tuvo acceso Europa Press.
Todos estos avisos, según insiste el Ejecutivo central, se enviaron a la Generalitat a través del servicio de Emergencias del 112, además de a la Delegación de Gobierno en la Comunitat y a la subdelegación en la provincia de Valencia. Además, el Gobierno asegura que el SAIH transmitió en su página web «en tiempo real y con periodicidad cincominutal» los datos de medición de lluvias, caudales circulantes y el nivel y volumen embalsado en las presas registrados en los distintos puntos de toma de datos de la red. Unos datos, incidían, que son «accesibles para el público en general y para las autoridades competentes en materia de emergencia y protección civil en particular».
Y ahí, el Gobierno no termina de contar la verdad. O al menos no toda la verdad. Porque durante una hora los sistemas del SAIH fallaron durante casi una hora, en concreto cuando más llovió. Las informaciones publicadas por Eldiario.es indican que entre las 17.28 y las 18.29 no hubo mensajes de lluvia en Chiva. A esa misma hora, Juan Soria, creador del sistema de avisos de la CHJ, aseguró a LAS PROVINCIAS que dejó de ver los datos en su ordenador con respecto al caudal del barranco del Poyo. Según él, el sistema que él mismo ayudó a modernizar funciona por ondas de radio, que fallan cuando llueve demasiado.
Pese a estas informaciones, el Gobierno continúa defendiendo que el sistema dio los avisos oportunos. Además, el Ejecutivo añade que, con toda esta base de datos y la información recopliada, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat declaró a las 15.00 horas del 29 de octubre la situación 2 de emergencia por inundación en la Plana Utiel-Requena.
En esta misma pregunta parlamentaria, Vox solicitaba conocer los presupuestos destinados para el mantenimiento del sistema de medición de lluvias y caudales. El Gobierno detalla el coste anual para conservar y actualizar la red del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la CHJ, que alcanza los 2,5 millones de euros en 2024, cantidad superior a la de 2021 (2,2 millones), 2020 (2,1 millones), 2023 (2 millones) y 2022 (1,9 millones).
Noticia relacionada
Todos estos vaivenes de información continúan produciéndose mientras la entidad que mejor podría explicar lo sucedido, -la propia CHJ-, yen este caso su presidente, Miguel Polo, siguen sin comparecer de manera pública para explicar de verdad qué sucedió durante las horas en la que el sistema SAIH dejó de ofrecer datos del barranco del Poyo en Chiva, o por qué todos los esfuerzos se centraron vigilar la presa de Forata y nadie estuvo pendiente de que en la rambla que pasa por los pueblos de l'Horta Sud circulaban más de 2.000 metros cúbicos por segundo.
Sin embargo, desde el Minsiterio de Transición Ecológica, y por consiguiente, del Gobierno de España, la orden sigue siendo la misma. Miguel Polo no comparece públicamente. Desde lo sucedido aquella tarde del 29 de octubre, el presidente de la CHJ tan sólo ha aparecido públicamente con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, o ha participado en reuniones con el vicepresidente segundo Francisco José Gan Pampols, además de con alcaldes de los municipios afectados. Pese a ello, nunca ha comparecido públicamente después de dichos acontecimientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.