P. A.
Valecia
Martes, 7 de enero 2025, 16:45
La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Ángel Polo, en ... su primer acto público juntos tras la dana, han visitado esta mañana las obras de emergencia que se realizan en el canal Júcar-Turia, una infraestructura dañada por la riada. Allí, la CHJ ha invertido 31,1 millones de euros para reparar los destrozos provocados por las inundaciones, pero Polo, su máximo dirigente, sigue sin dar declaraciones de lo acontecido el fatídico 29 de octubre.
Publicidad
Bernabé ha explicado que en la actual fase de la emergencia «de lo que se trata es de avanzar lo más rápido que se pueda para reparar los daños sufridos». Es por ello que la actuación de carácter provisional acometida en el acueducto del barranco del Poyo «cuenta con una inversión total de 31,1 millones de euros y permitirá tener un canal más robusto y definitivo hacia finales de año, que es la previsión que baraja la CHJ».
El conjunto de la obra de emergencia se divide en dos lotes. El primero, adjudicado a Aguas de Valencia, por 19,2 millones de euros, contempla la restitución del servicio interrumpido por el colapso de los acueductos de l'Horteta y el Poyo, con la instalación de un bombeo provisional, así como el aseguramiento del servicio en el cruce del río Magro mediante la reparación y estabilización del acueducto y by-pass del río.
El lote dos, adjudicado a Torres Cámara, por 10,9 millones de euros, incluye la actuación para asegurar el servicio a largo plazo en los cruces de los barrancos de l'Horteta y el Poyo, con la ejecución de obras de reposición de los acueductos de l'Horteta y el Poyo.
Publicidad
Una actuación que, según la delegada, «se incluye dentro de los 47 millones de euros a los que el Gobierno ha dado luz verde para que se destinen a obras de emergencia de la CHJ, para la recuperación de infraestructuras tras la dana. Ahora mismo, el Gobierno de España sigue invirtiendo en la recuperación de Valencia a través de la Confederación, con una movilización que lleva más de 215 millones destinados a un total de veinticuatro obras de interés general en contratos de emergencia».
Bernabé, en su visita al canal Júcar-Turia ha explicado que «esta infraestructura está catalogada como crítica al abastecer de agua potable a la ciudad de València y su área metropolitana, así como a la comarca del Camp de Morvedre. Es decir, hablamos del suministro a dos millones de personas. Un suministro que tanto el Gobierno de España como la Confederación han garantizado a la población. Precisamente, estas obras han permitido que la potabilizadora de Manises esté en funcionamiento».
Publicidad
Así, las inversiones para obras de emergencia en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a las que se ha dado el visto bueno hoy en Consejo de Ministros tienen distintos importes, fases de ejecución y cauces de los barrancos y ramblas afectados por la riada.
Algunos de estos trabajos son los de reparación de daños en los cauces (Fase I) ocasionados por la dana del 29 de octubre de 2024, en el ámbito de la CHJ, por un importe máximo de 10 millones de euros, las obras de rehabilitación en el Canal del Magro, tramo común, por un montante máximo de 5 millones de euros, o las labores de la misma índole en el Canal Campo del Turia por una cuantía máxima de 15 millones de euros.
Publicidad
Asimismo, también en el apartado de obras, la CHJ también se encargará de la retirada de tapones, reparación de daños y restauración del Dominio Público Hidráulico, zonas asociadas y márgenes (Fase 1), por un importe máximo de 10 millones de euros junto a los trabajos de reparación de daños en la presa de Forata que tendrán un coste máximo de 6,5 millones de euros.
Además, también se dotará de un Servicio de asistencia técnica para control, vigilancia y coordinación de seguridad y salud en los lotes de las obras de retirada de tapones, reparación de daños y restauración del Dominio Público Hidráulico, zonas asociadas y márgenes (Fase 1), por una cuantía máxima de 465.000 euros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.