![Coronavirus: Sanidad cierra Madrid | El golpe de Madrid a la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/153968008--1248x828.jpg)
![Coronavirus: Sanidad cierra Madrid | El golpe de Madrid a la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/153968008--1248x828.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A estas alturas otros años el sector turístico se encontraba preparando el puente del Pilar, uno de los momentos con mejores expectativas después de la temporada alta. Los empresarios esperaban estos días festivos con mayor ilusión después de un verano lastrado por la pandemia. No pocos confiaban en ellos para reducir el impacto del Covid en sus balances. Ahora, la decisión del Gobierno de cerrar Madrid ha supuesto un nuevo jarro de agua fría para sus expectativas.
Y es que el turismo será, según la CEV, el sector que más sufra el cierre parcial de la capital de España, especialmente por la cercanía de estos días festivos. La incidencia puede ser aún peor si las medidas se alargan.
Noticia Relacionada
La dependencia de la economía valenciana con Madrid es muy alta. Baste un dato. Cerca del 12% de las ventas, según estimaciones de 2017 de la Cámara de Comercio de Valencia, son con la capital de España.
La patronal madrileña, por su lado, estima que las empresas de la capital pueden sufrir pérdidas por 600 millones por semana, lo que supone un recorte del 15% del PIB de la capital. La repercusión en el producto interior bruto nacional oscilaría entre el 0,2% y el 0,5% con unas pérdidas en 15 días de hasta 5.600 millones, según publica ABC.
El director de la oficina de Análisis de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Ricardo Miralles, se mostró convencido de que las nuevas medidas promulgadas por el Gobierno tendrán una repercusión directa e inmediata en especial en el sector turístico. «Los que iban a venir en el puente del Pilar, ya no lo harán y eso afectará a hoteles, comercios, bares, restaurantes», explicó. En cualquier caso todo dependerá de «cuanto tiempo se prolongue el cierre».
Noticia Relacionada
El presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, señaló que el impacto de las medidas «será muy directo en el puente ya que tradicionalmente habíamos contado con la visita de muchos madrileños especialmente en las zonas de playas donde tienen sus segundas residencias». Las restricciones van a impedir los viajes por lo que los hosteleros confían en el tirón del consumo interno.
Espinar señaló que este año el puente cae en muy buenas fechas, con un viernes y un lunes que permiten enlazar cuatro días festivos de forma consecutiva, y expresó su confianza en que «el cliente de la Comunitat se quede aquí y haga turismo por la propia comunidad». Estos días pueden ser especialmente buenos en el caso de los establecimientos del interior ya que «pensamos que «el valenciano se desplazará a las zonas de interior, especialmente, y a las segundas residencias y zonas de playa». En cualquier caso, confió en que sea un buen fin de semana para la restauración «que nos ayude en esta difícil coyuntura en la que nos encontramos».
Las medidas que entrarán en vigor en Madrid en 24 horas conllevan la restricción de la movilidad que quedará reducida a los traslados por motivos laborales o de otro tipo con razones justificadas entre las que no se encuentran el traslado a segundas residencias. En cualquier caso fuentes de Renfe explicaron que hasta el momento no se han modificado las frecuencias entre la Comunitat y Madrid. Son 24 viajes en los dos sentidos (14 desde Valencia y diez desde Alicante). A ellas se añadirá la conexión directa con Castellón que se recupera a partir del próximo 7 de octubre.
El presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos, Luis Martí, calificó de «pésima» el cierre de Madrid, aunque mostró su esperanza de poder salvar el puente.
La secretaria general de Hosbec, Nuria Montes, señaló que esperan que durante el puente la ocupación hotelera se sitúe en el 50-60% en los establecimientos abiertos. «Puede que no vengan de Madrid, pero confiamos en el cliente valenciano que se mueve por la Comunitat y en los de las zonas limítrofes para tener un buen resultado dentro de las circunstancias en las que nos encontramos», explicó Montes quien señaló que las medidas en Madrid no son una buena noticia para la economía valenciana.
Desde la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas (Avaec) mostraron su confianza en las reservas de última hora. «Ante la incertidumbre el cliente espera hasta el último momento para decidir que es lo que hace por si cambia la situación», señalaron fuentes de la entidad. «Otros años estas fechas han sido muy buenas», recalcaron.
El secretario de la Asociación Gremial del Taxi, José Ramón Giménez, no tiene dudas. El cierre de Madrid comportará un descenso en las carreras. «Cuando Madrid estornuda, España se costipa», señaló. En este sentido, indicó que «siempre que es festivo en la capital notamos un descenso de actividad en Valencia y ahora creo que vamos a sufrir las consecuencias».
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.