Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El conseller Marciano Gómez, junto con a vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, este jueves en Alicante. EFE/Morell

Gómez: «Estamos trabajando para atraer a más médicos a la Comunitat»

El conseller de Sanidad pide al ministerio que aumente las plazas MIR y recuerda que está haciendo medidas para mejorar las condiciones del personal

José Molins

Valencia

Jueves, 25 de enero 2024, 14:34

La falta de médicos es uno de los principales caballos de batalla del conseller de Sanidad por la fuga de facultativos jóvenes hacia otras comunidades y países y la dificultad para retener el talento en la Comunitat. Por eso Marciano Gómez ha señalado que ... desde el gobierno valenciano está trabajando en una serie de medidas para fidelizar a los profesionales. «Pero no sólo queremos mejorar las condiciones del personal actual, sino que estamos trabajando también para atraer a más profesionales que quieran desempeñar su labor en nuestro sistema de salud y aumentar así la plantilla«, ha indicado.

Publicidad

El conseller, durante la inauguración del V Congreso Internacional de Sindicatos Médicos en Alicante este jueves, ha destacado la importancia de aunar esfuerzos entre todos los sectores de la sanidad para reclamar al Ministerio que aumente las plazas MIR. «En estos momentos, tenemos plazas que están presupuestadas pero que no podemos cubrir por la falta de profesionales, por lo que es necesario que trabajemos de forma conjunta para captar más personal». De hecho, según ha reiterado el conseller, «por mi parte sigo insistiendo al ministerio para que convoque un Consejo Interterritorial específico y solicitando un incremento de plazas MIR».

Desde la Conselleria de Sanidad se están llevando a cabo medidas y propuestas para fomentar el acceso del profesional al sistema sanitario público valenciano, fidelizar al personal ya existente, así como mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral. En las próximas ofertas públicas y bolsas de empleo, el valenciano puntuará menos que la formación específica. «Pero por encima del idioma se puntuará la formación académica y la capacitación científica de los profesionales, ya que queremos a los mejores, y esos son los más capacitados para cada puesto, al margen del idioma que hablen» ha indicado Gómez.

Otra de las medidas es la jornada laboral de 35 horas semanales para el próximo año 2025. El conseller ha explicado otras dos medidas que se implantarán este año. Por un lado, a los MIR que finalicen este año se les ofrecerá un contrato laboral de tres años, como ya avanzó LAS PROVINCIAS, y además, Sanidad está trabajando en un nuevo marco normativo que tendrá en cuenta las necesidades específicas de los departamentos de salud con plazas de difícil cobertura.

Publicidad

Gómez ha destacado también «la importancia del diálogo con los sindicatos médicos para lograr el reto de conciliar y equilibrar los derechos de los profesionales con la salud de los valencianos» durante la inauguración del congreso y ha apuntado que como uno de los objetivos prioritarios está «compaginar el derecho sagrado a la salud que tienen los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat con la mejora de las condiciones laborales de los profesionales que desempeñan su labor en el sistema público sanitario», indica.

Así lo ha expresado durante su intervención en este congreso que ha reunido a numerosos profesionales sanitarios, y que ha sido organizado por el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana, CESM CV en el Colegio Oficial de Médicos de Alicante. En este sentido, el conseller ha agradecido a los representantes de los sindicatos, y en este caso al sindicato de los médicos, «la importante labor que lleva desempeñando durante 40 años, abriendo las puertas y consiguiendo beneficios y mejoras de las condiciones laborales para los profesionales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad