Borrar
El estado de salud del Papa Francisco empeora tras sufrir una crisis respiratoria
La manga marina de hoy en Guardamar del Segura. Otras trombas marinas han sido vistas en Xàbia y Dénia y Port Saplaya. EFE

La gota fría empieza a descargar en la Comunitat Valenciana

Ontinyent registra lluvias de 25 litros y se suceden los avisos en el sur de Alicante | Valencia y Alicante, en alerta por lluvias de hasta 40 litros en una hora

Juan Antonio Marrahí y AGENCIAS

Valencia

Jueves, 6 de septiembre 2018

La gota fría ya ha entrado en la Comunitat Valenciana. De momento, este viernes se están produciendo tormentas en localidades de Alicante y Valencia, como en el Grao de Gandia, donde la lluvia ha arreciado, y se han avistado varias mangas marinas en el sur de la Comunitat. Las tormentas de esta semana, que han traído granizo, inundaciones, problemas en comunicaciones y cientos de rayos, son sólo la antesala de un fenómeno más preocupante: el conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) y que podría afectar a la Comunitat a partir del domingo con lluvias de intensidad muy fuerte y serios problemas para la población.

Consulta la previsión del tiempo en tu localidad

Algunos de los incidentes causados por la gota fría han sido ya graves. Dos personas han resultado heridas, una de ellas muy grave, esta mañana en la playa de Bellreguard tras la caída de un rayo. Un joven de 15 años y una mujer de unos 50 años, se encontraban en la orilla cuando ha caído un rayo sobre el mar muy cerca de donde ellos estaban. El joven ha entrado en parada cardiorrespiratoria y ha tenido que se reanimado por bañistas y socorristas.

Otro rayo ha causado un incendio en Dénia. También un vehículo del parque auxiliar de bomberos de Crevillent (Alicante), con cinco efectivos, ha intervenido este viernes para achicar el agua de la lluvia que ha entrado en los sótanos de cinco bungalós del municipio alicantino de San Isidro.

Según informa Aemet, en la Vega Baja (el Baix Segura) hay zonas del norte de la comarca como Albatera o Catral, donde se registran tormentas. Las precipitaciones han dejado 62,6 litros en Rojales, además de 20,2 en Mutxamel.

Bomberos de Alicante han rescatado a una anciana de 80 años que ha quedado paralizada «en todos los sentidos» en Santa Pola (Alicante) a causa de las lluvias torrenciales.

En Valencia, de las cifras oficiales de Aemet destacan las precipitaciones en Ontinyent, con 25,4 litros por metro cuadrado, mientras que en Castellón han caído 22 litros en Jérica .

Las precipitaciones contabilizadas de Avamet Predicción incluyen 30 litros en la isla de Tabarca, 24 en Oliva y 14 en Villalonga.

Además, las trombas o mangas marinas se han reproducido en la costa de la Comunitat Valenciana. Han sido vistas en Guardamar del Segura, Xàbia y Dénia y Port Saplaya.

Los chubascos y las tormentas que han llegado a la Comunitat seguirán el fin de semana aunque la alerta naranja de este viernes, por lluvias acumuladas de 40 l/m2 en una hora en la costa sur de Valencia y norte de Alicante, se rebajará a nivel amarillo hasta el domingo, salvo en Castellón y algunas zonas de Alicante.

Según el aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la gota fría durará hasta el lunes en la Comunitat y otras regiones de España. «Es consecuencia de la progresiva penetración, desde el Atlántico, de una DANA, que, junto a la presencia de un flujo cálido y húmedo procedente del Mediterráneo, provocará una marcada inestabilización de la atmósfera». A partir del martes, y durante los siguientes días, su evolución presenta «bastante incertidumbre».

Según el jefe de Climatología de la AEMET en la región, José Ángel Núñez, «la mayor adversidad para la Comunidad Valenciana está previsto que se produzca domingo y sobre todo el lunes», con especial riesgo para las provincias de Alicante y Valencia. ¿Cuánto podría llegar a llover? «Es pronto para precisarlo». Como matiza Núñez, «los temporales de septiembre no son como los que se producen más avanzado el otoño, que son más predecibles a largo plazo».

Ante el panorama climático, Emergencias activó el jueves la preemergencia en la Comunitat, con avisos a los municipios y consejos a la población. Y es que el litoral de Valencia y el norte de Alicante esperan precipitaciones que podrían acumular 40 litros por metro cuadrado en una hora. El 112 se refiere a «una situación de inestabilidad general con riesgo de lluvias y tormentas en gran parte de la Comunitat». Y resalta la posibilidad de que, entre mañana y el lunes, la situación empeore «con chubascos y tormentas que serán probablemente fuertes e incluso muy fuertes o persistentes y, localmente, con granizo».

El jueves, las tormentas se centraron en el interior de Castellón. Fueron dispersas, pero descargaron granizo en municipios como Caudiel y la zona de les Coves de Vinromà. Jérica acumuló 21 litros y un rayo causó un conato de incendio en el repetidor de Castellnovo. Además, un tornado se desplegó frente al litoral de Oliva y Dénia.

Consejos para la población

Cuando se notifique una preemergencia, procurar estar informado/a de la evolución de la situación a través de los medios de comunicación.

Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanezcas en los puentes.

Informarse de la situación antes de iniciar un viaje. Circula preferentemente por carreteras principales y autopistas. Utilizar el vehículo solo si es imprescindible.

No intente nunca cruzar un vado o un lugar inundado.

Retirar los vehículos de las zonas que puedan inundarse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gota fría empieza a descargar en la Comunitat Valenciana