Bañistas en la playa de la Malvarrosa. Kai Forsterling/EFE

36 grados para recibir a julio

El calor vuelve a la Comunitat pocos días después del último episodio extremo

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 3 de julio 2023, 00:18

Los termómetros han vuelto a subir de manera notable tras unos días de relativa tregua, tal y como se pudo comprobar ayer en muchos municipios, tanto del litoral, con playas y restaurantes llenos hasta la bandera, como del interior. Además la canícula llega pocos días después de la ola de calor que se extendió hasta el miércoles pasado, dejando el mercurio en cifras que aunque no fueron de récord sí que superaron los 40 grados en algunas localidades. Dicho de otra manera, tras unos días de calma empieza otro ciclo que se prolongará hasta mediados de la semana. Eso sí, no será tan extremo como el anterior.

Publicidad

Que ayer hizo más calor que en los días previos se pudo comprobar en la masiva afluencia a las playas urbanas de Valencia, como la de la Malvarrosa, y en las estadísticas que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que situaron la máxima en Xàtiva, donde los vecinos tuvieron que soportar 36,6 grados.

Para encontrar un valor tan elevado hay que meterse de lleno en los días más duros del anterior episodio. Además, si se tiene en cuenta la influencia de la humedad el bochorno en la capital de la Costera fue incluso mayor. Como informó la Asociación Valenciana de Meteorología Josep Peinado (AVAMET), los valores se situaron entre 40 y 45 grados -de sensación térmica- en muchos municipios de la comarca, igual que sucedió en la Ribera Alta, la Canal de Navarrés, la Vall d'Albaida, la Safor, el Comtat y el norte de la Marina Alta, zonas que coinciden con otras localidades con máximas destacables de la jornada, todas por encima de los 34 grados: Jalance, Pego, Bicorp, Ontinyent, Carcaixent o Turís.

Noticia Relacionada

La misma tendencia se dio en Valencia ciudad, donde el mercurio se elevó hasta los 30,5 grados en el observatorio de Viveros, valor sensiblemente superior al de los días de tregua, cuando no pasaron de los 30.

Tomando esta temperatura como referencia, 34 de los cuarenta municipios cuyos registros monitoriza AEMET obtuvieron valores superiores. Y haciendo el mismo ejercicio con las jornadas anteriores se observa que el día de ayer supuso un cambio de tendencia: fueron 24 el sábado, 13 el viernes, 29 el jueves y 30 el miércoles. De nuevo hay que meterse en los últimos coletazos de la anterior ola de calor para encontrar una cifra similar (33 los rebasaron el martes) o superior (35 el lunes pasado).

Publicidad

Los próximos días no serán mejores. La previsión para hoy es que las temperaturas se mantengan sin cambios o experimenten un ligero ascenso (se esperan 31 grados en Valencia y una máxima de 36 en Xàtiva), mientras que para el martes seguirán subiendo, pudiendo llegar a los 39 en la capital de la Costera y a 36 en Requena o Alcoi. En cambio el miércoles se producirá un giro de la situación, pues la predicción de AEMET es una caída general de las máximas, que será «localmente notable» en diferentes zonas de la provincia de Valencia.

Aunque para hoy no se han previsto avisos especiales por calor, sí están activados por tormentas que llegarán por la tarde, sobre todo en la mitad norte de la Comunitat y en zonas del interior. La agencia alerta de que serán fuertes y que pueden estar acompañadas de granizo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad