JLA
Sábado, 17 de abril 2021, 13:19
Avanza poco a poco el proceso de vacunación contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. La previsión que maneja la Generalitat Valenciana es que esta misma semana se administren cerca de 185.000 dosis de las tres vacunas disponibles (AstraZeneca, Pfizer y Moderna), justo cuando se espera que la EMA confirme mediante comunicado los resultados de su investigación sobre qué relación hay entre los trombos y la nueva vacuna de Janssen. La Comunitat abre esta semana sus grandes vacunódromos y otros puntos de vacunación situados en varias localidades de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón. Hasta allí se dirigirán sólo las personas que han recibido vía SMS la cita para vacunarse contra el coronavirus. Este sábado ha sido Ximo Puig el que ha confirmado los grupos de edades a los que se van a dirigir las vacunas disponibles esta semana en la Comunitat.
Publicidad
Este lunes se inicia una semana de vacunación contra el coronavirus, un proceso dependiente de las dosis que los laboratorios envían a los países. La cantidad está muy por debajo de los esperado e imaginado, por lo que hasta la Comunitat Valenciana no descarta «tener que cerrar los grandes lugares de vacunación si faltan dosis». Así se ha expresado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, al acudir al nuevo 'vacunódromo' de Valencia que se ha instalado en el Museo Príncipe Felipe. Allí habrá 25 puntos de vacunación siguiendo el modelo organizativo ya visto en los hospitales de campaña. En total se abren este lunes 70 puntos de vacunación en la Comunitat.
Más noticias
El president ha confirmado cómo se van a distribuir las 185.000 dosis, 30.000 menos que esta semana, que se esperan administrar esta semana en la Comunitat Valenciana. La gran mayoría (68.000) son primeras dosis para personas de 70 a 79 años, un segmento de edad que también recibirá 55.000 segundas dosis. Otras 16.000 vacunas se destinarán a segundas dosis de mayores de 80 años y grandes dependientes y 40.000 al grupo de entre 60 y 65 años, colectivo que sigue siendo citado vía SMS.
Es importante recordar un mensaje transmitido por la Conselleria de Sanidad desde que se iniciara este paulatino proceso de vacunación a la población general. Las citas se van realizando conforme la organización dependiente de las vacunas disponibles, por lo que los grupos de edad indicados no se citan a todos por igual. Así mismo, Sanidad pide que acudan a los centros de vacunación únicamente las personas que tengan la cita correspondiente vía SMS.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.