Secciones
Servicios
Destacamos
La agenda del nuevo arzobispo de Valencia continuó este viernes por la tarde. A las 18.00 horas tuvo una recepción con las autoridades en el Colegio de Jesús y María donde pasó la noche. El prelado recibió el saludo del director general de Relaciones Institucionales de la Generalitat, Jorge Alarte. También acudió el expresidente Francisco Camps y varios concejales del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia.
Posteriormente el arzobispo mantuvo un encuentro con los medios de comunicación en el que señaló que le gustaría que el valenciano «deje de ser un problema en la liturgia».
En este sentido, Benavent recalcó que el uso del valenciano en la liturgia debería supeditarse a las necesidades pastorales. «Lo que está claro es que si un padre pide que se bautice a su hijo en valenciano es un deseo legítimo. No se puede decir 'no'. Es un deseo legítimo», apuntó el prelado.
En la misma línea consideró que esta cuestión hay que abordarla desde una «perspectiva pastoral, de acuerdo con las necesidades de cada lugar. La Iglesia tiene que buscar los instrumentos para que deje de ser un problema». Añadió que la sensibilidad respecto al uso del valenciano en la liturgia ha cambiado respecto a cuando él era un seminarista. Aún así recordó que en su época en el seminario todas las semanas había un día en que la liturgia era en valenciano.
Noticia Relacionada
Enrique Benavent señaló que no se ha hecho una lista de prioridades pero que uno de sus primeros retos va a ser «reencontrarse con la diócesis, resituarme y conocer la realidad». Recordó que han pasado nueve años y medio desde que salió hacia Tortosa y «eso es mucho tiempo».
Por otro lado, abogó por una Iglesia cercana y por explicar con razones la Fe. También señaló la necesidad de que se valore la vocación sacerdotal como algo positivo y abogó por intentar que los cristianos sean coherentes con su fe.
También se refirió a las declaraciones de Cañizares sobre el peligro de ruptura de España. El prelado señaló que cada uno tiene su estilo y que donde uno puede ver mucho peligro otros no lo ven así.
El nuevo arzobispo de Valencia se refirió también a los abusos sexuales. Recordó que la Iglesia ha tomado las medidas para que no vuelva a pasar y si pasa, para que no se oculte.
Noticia Relacionada
Ante esto ha recordado que el Vaticano ha impuesto protocolos muy estrictos y la obligación de que en todas las diócesis haya una comisión para intervenir ante estas situaciones. «No se puede actuar de otra manera y lamentamos los casos que han ocurrido», explicó el prelado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.