![Hablamos Español afirma que acudirán al Constitucional al no permitirles hablar en el pleno de Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/hablamos-RbigglkTV9cluI5po786cwM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Hablamos Español afirma que acudirán al Constitucional al no permitirles hablar en el pleno de Les Corts](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/31/media/cortadas/hablamos-RbigglkTV9cluI5po786cwM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una veintena de integrantes de la plataforma Hablamos Español se han concentrado ante Les Corts Valencianes para pedir que se les deje intervenir en el pleno para el debate de la iniciativa legislativa popular (ILP) en defensa del castellano que presentaron hace una semanas.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Los integrantes de la plataforma decidieron reducir al mínimo los participantes en la protesta después de que la Subdelegación del Gobierno en Valencia les comunicara que no autorizaba el acto ya que veinte es el número máximo de personas a las que se les permite reunirse sin que se considere una concentración. Pero en el último momento, según relató su presidenta Gloria Lago, la autoridad civil cambió de parecer y autorizó la manifestación, "aunque ya tarde. Nos lo han comunicado esta misma mañana", ha aclarado Lago.
La concentración ha sido al mismo tiempo que tenía lugar la reunión de la Mesa de Les Corts en la que decidía si permitía a la plataforma participar ante el pleno en defensa de la iniciativa legislativa popular que han presentado, avalada por cerca de 40.000 firmas, para defender el uso del castellano.
La propuesta legislativa plantea que se puedan desarrollar dos modelos escolares en los que cada lengua oficial tenga una presencia mayoritaria, acompañados de otro donde estén prácticamente equiparadas. Señalan que es una ley basada en la legislación de todos los países con más de una lengua oficial que respeta los derechos tanto de hispanohablantes como de valencianohablantes. También se afirma que la política lingüística aplicada en la Comunitat es una aberración desde el punto de vista pedagógico y del respeto a la cooficialidad.
Desde la plataforma han pedido intervenir en el pleno en defensa de la iniciativa, posibilidad que recoge la legislación, pero que el reglamento de Les Corts, que todavía no se ha adaptado, impide. La norma que la regula es una ley aprobada en mayo de 2017, que actualizó y derogó la existente desde 1993. Y de esta norma de 2017 es de donde proviene el lío. La iniciativa impulsada por el exlíder valenciano de Podemos Antonio Montiel prevé, en su artículo 16, que la comisión promotora de una ILP, tras recibir la pertinente admisión de la Cámara y recoger las firmas necesarias –10.000 con la norma actual, 50.000 con la ya derogada– "nombrará una persona para que defienda en el plenario la iniciativa presentada, con el mismo tiempo que el resto de portavoces de los grupos parlamentarios y con turno de réplica".
Han pasado cinco años y el reglamento de Les Corts todavía no se ha adaptado. Este hecho ha merecido las críticas del Partido Popular. Desde esta formación señalan que "han tenido tiempo más que suficiente para cambiar el reglamento de Les Corts".
La Mesa, a la luz de un informe presentado por los letrados, ha desechado esta posibilidad y considera que los representantes de Hablamos Español únicamente podrán intervenir en la comisión donde se debata la iniciativa popular.
Ante esta posibilidad, Gloria Lago ha explicado que están dispuestos a recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional. "Es el único camino que nos han dejado, pero no vamos a permitir que nos arrinconen", ha explicado la presidenta de la plataforma que ha reiterado su derecho a participar en el pleno de Les Corts.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.