Pablo Alcaraz
Valencia
Jueves, 25 de abril 2024, 00:58
Otro capítulo más del sempiterno pulso mantenido entre los taxis y los vehículos de transporte con conductor (VTC). El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, desestima el recurso de los taxistas y avala que ... los VTC pueden prestar servicios de transporte de pasajeros en trayectos urbanos, es decir, con origen y destino en una misma ciudad de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Respecto a la resolución, en palabras del tribunal adscrito al Ministerio de Hacienda: «Ninguna [norma] establece la prohibición de transporte urbano de viajeros por los VTC, permitiéndose en particular este tipo en el término de Valencia. En consecuencia, los VTC autorizados por la Comunitat Valenciana pueden realizar el transporte tanto urbano como interurbano en el ámbito de su comunidad». Cabe recordar que esta resolución no sienta jurisprudencia al haber sido dictada desde un tribunal administrativo y no una instancia judicial.
Noticia relacionada
El ente dependiente del Ministerio de Hacienda se había pronunciado al respecto del tema este mismo mes de abril, en concreto lo hizo el pasado jueves 11, a raíz de un recurso de Radio Taxi Metropolitano contra una adjudicación relativa a un contrato de transporte por un valor de 896.000 euros destinados a una empresa que realiza este servicio con taxis y VTC.
La Asociación Profesional de la Movilidad de la Comunitat Valenciana (MOVEA CV), ha celebrado esta última resolución administrativa. Según esta entidad, la sentencia «acredita una vez más que los VTC tienen el derecho a realizar trayectos urbanos en los municipios de la Comunitat Valenciana, de la misma forma que ocurre en otras comunidades autónomas».
Publicidad
Para el presidente de la Asociación Profesional de la Movilidad de la Comunitat Valenciana, Ricardo González, la Comunitat «no se puede permitir disponer de una oferta de movilidad insuficiente, con largas colas como las que vemos prácticamente a diario en la estación Joaquín Sorolla o en los aeropuertos de Valencia y Alicante». González ha asegurado que son un sector que da empleo a más de 1.000 familias en toda la región así como que los VTC «complementan a la perfección» a otros servicios de transporte. Según en representante de MOVEA CV, el sector del taxi «no es suficiente para absorber la elevada demanda de movilidad discrecional en ciudades como Valencia o Alicante, especialmente en momentos como los fines de semana o los eventos multitudinarios, que son cada vez más frecuentes». La asociación ha defendido que este nuevo reconocimiento por parte de un tribunal «refuerza la seguridad jurídica de las empresas y profesionales que desarrollan su actividad en el sector de los VTC en la región».
Noticia relacionada
Desde MOVEA CV han recordado que la resolución emitida desde el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales «va en línea» de los pronunciamientos formulados por otras instituciones y juristas como el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, ya en diciembre del 2022, o el dictamen del abogado colegiado José Andrés Díez, fechado en marzo de 2023. Asimismo, en la Comunitat ya existía un informe similar que fue realizado por el catedrático de Derecho Administrativo de la Universitat de València, Gabriel Doménech, junto con el profesor titular de Derecho Administrativo de la misma institución, Andrés Boix, elaborado el año pasado con motivo de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En las conclusiones, los expertos avalaban las operaciones actuales de las licencias para VTC en la Comunitat Valenciana y remarcaban que las demandas del taxi vulneraban o producían restricciones «inadecuadas, innecesarias y desproporcionadas» de derechos como la libertad de empresa. Sobre las operaciones con destino y origen en una misma ciudad.
Publicidad
La sentencia ha salido a luz pública justo una jornada después de la manifestación que iba a hacer el sector del taxi en la Comunitat por el supuesto «intrusismo» y la «competencia desleal» de los vehículos de transporte con conductor. Finalmente, la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana anuló la protesta tras una negociación con la Generalitat en la que se prometieron más reuniones con representantes del gremio, mayor transparencia sobre el estado de la concesión de licencias a los VTC y la ampliación de la plantilla de inspectores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.