Ver 22 fotos
Ver 22 fotos
En Algemesí, los almacenes están llenos de alimentos y productos básicos. Los voluntarios, ya sean coordinados por el Ayuntamiento o particulares autoorganizados, patean las calles o van con camiones a repartir. Sin embargo, hay hogares donde se pasa hambre. La causa de esta paradoja es una: la descoordinación para llegar eficazmente a todos los rincones de un municipio de más de 27.000 habitantes. Esta situación –que es puntual, pero no por ello menos grave– se da sobre todo en personas mayores o con movilidad reducida que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad al no poder salir de sus casas por la imposibilidad de andar por las calles, convertidas en una ciénaga peligrosa.
Publicidad
Izanami Martínez es una de las voluntarias que viene desde Madrid con el corazón dispuesto a ayudar. Junto a su equipo, decidieron repartir los alimentos que traían desde la capital casa por casa. «Hoy nos han pedido comida y agua llorando en la calle. Tienen hambre, mucha. Necesitan también medicinas y productos de limpieza», explica.
Gerardo Santamaría es vecino de Algemesí, donde también regenta el restaurante La Mecedora. Pero, además, también es una de las almas solidarias que reparte comida a sus vecinos más damnificados; desde raciones calientes elaboradas por su equipo, como conservas y frutas. «Hay un problema de coordinación. Vemos que hay un sobrestocaje de donaciones, pero la pregunta es si se está llegando a todos los hogares donde hace falta», indica.
A su parecer, hay «mucha ayuda», pero «la desorganización no puede ser mayor». En su caso, han optadopor repartir en mano, yendo casa por casa, tal y como están haciendo numerosos voluntarios autoorganizados. «Si no es por los voluntarios, esto no se saca adelante», agrega Gerardo, que este jueves repartió 200 raciones de guisado de ternera. «Yo tengo un listado de las casas donde hay gente mayor. Hemos ido viendo dónde hay sábanas blancas colgadas en ventanas y balcones, ya que algunos están marcando así que no pueden salir a la calle y que necesitan que les lleven comida y agua», afirma Gerardo, que también echa en falta más vehículos para repartir las ingentes donaciones.
Noticia relacionada
Las ONG están también a pie de calle y no dan a basto. Tanto Cruz Roja como Cáritas están desde el segundo día en el municipio. Merche Mora, responsable de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja en España, estuvo este jueves en Algemesí, donde atienden a 1.600 personas al día, según ha explicado a este periódico. «En total hemos atendido 170.000 personas estos días y eso sería imposible sin una buena coordinación», defiende por su parte. Además, destaca que a la organización no le consta que se esté rechazando ayuda ni que se destruyan toneladas de ropa. «Lo que nos consta es que se necesitan voluntarios para ayudar a clasificar las donaciones», agrega.
Publicidad
Por su parte, desde la sede de Cáritas explican que están operando desde cuatro parroquias del pueblo, puesto que la sede se encuentra cerrada por los daños provocados por las inundaciones, así como porque los propios voluntarios que operan en esta oficina también son damnificados que han visto sus propias casas arrasadas.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Algemesí aseguran que las ayudas se reparten. «Tenemos dos centros de distribución; el centro polivalente y el Casal de Fiestas pero también hemos habilitado varias naves porque están llegando muchas donaciones. Tenemos puntos móviles también y gente repartiendo por las casas. Es un bulo lo de que se rechaza ayuda, igual que lo es que la Policía está multando a coches mal aparcados», afirman.
Publicidad
Algemesí es también el municipio donde Cruz Roja ha puesto en marcha su proyecto orientado a la infancia. El miércoles empezó a funcionar una ludoteca, articulada por la propietaria de una academia de pintura. Y este viernes arranca una iniciativa de cuentacuentos y payasos también en el municipio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.