«Por fin con mis hijos y el mar»
De provincia a provincia ·
Las carreteras registran un éxodo de coches en busca de la costa y las segundas residenciasDe provincia a provincia ·
Las carreteras registran un éxodo de coches en busca de la costa y las segundas residenciasR. González/C.P./J.A.M.
Dénia
Martes, 16 de junio 2020, 12:44
Muchos valencianos aprovecharon el anhelado momento del pase a la fase 3 para cambiar de provincia. Aunque buena parte de los que tienen segunda residencia dejará para el jueves o el viernes ese viaje, hubo quien no dudó en cruzar ya ese límite invisible que le ha estado prohibido atravesar en los últimos tres meses. José Ignacio fue una de esas personas que dejó por unas horas Valencia para ir a Dénia. Se desplazó hasta la capital de la Marina Alta para asegurarse de que el apartamento está en condiciones porque este fin de semana va a disfrutar de una de sus pasiones con su familia. «Volveré a navegar, por fin estaré con mis hijos en el mar», comentó sonriente.
Publicidad
Este viaje sirvió de antesala de lo que está por venir. José Ignacio ya tenía ganas de poder dejar la capital del Turia porque «para estar encerrado allí, prefiero estar encerrado aquí». Aunque sabe que cuando regrese la próxima vez a Dénia dentro de unos días no se quedará entre cuatro paredes.
Ayer se dedicó a hacer la compra para llenar la despensa y evitar la avalancha turistas que prevé que inundarán los supermercados el jueves y el viernes. «Todos aprovecharán para venir esos días y comprarán al llegar», auguró. Su familia, en cambio, ya estará lista. De hecho, hasta se ha encargado de que les instalasen internet en el apartamento porque no se acaba de fiar y quiere estar preparado en el caso de que les toque un nuevo confinamiento, aunque en esta ocasión sería en la Costa Blanca.
El buen tiempo y las elevadas temperaturas hicieron que muchos turistas adelantasen sus viajes a las segundas residencias para disfrutar del mar. De hecho, en Xàbia, en la cala Sardinera y cala Blanca, se vieron durante el fin de semana barcos y veleros, como si fuera julio, amarrados en las boyas dispuestas en la zona para evitar que las embarcaciones tiren en las anclas y destruyan los fondos marinos.
El concejal de Turismo, Antonio Miragall, comentó que este año, y durante los fines de semana, una embarcación de la Policía Local vigilará las zonas de las calas para evitar aglomeraciones.
El trasiego de turistas de otras provincias quedó patente también en los hoteles. Las reservas de los establecimientos que están abiertos por fin incluían clientes de toda la Comunitat, lo que permitió empezar a dar más ambiente a unas instalaciones que en muchos casos han permanecido casi vacías las últimas semanas.
Publicidad
José, un hostelero valenciano, quiso aprovechar que el lunes era su día libre para hacer una escapada con su pareja. Como primer lugar a visitar escogió Dénia, porque quería playa. El sábado hizo la reserva de la habitación y ayer se plantó por la mañana en el hotel Les Rotes, donde nada más llegar pudo comprobar las medidas de seguridad e higiene. Además del mar, había planificado paladear la exquisita gastronomía de la ciudad y acercarse al parque natural del Montgó. Tras descubrir que para poder acceder a la Cova Tallada de Xàbia era necesario solicitarlo previamente, decidió hacer la petición para visitar hoy este atractivo paraje antes de regresar a la rutina y al trabajo.
Y es que muchos valencianos aprovecharon la primera jornada de la nueva fase para efectuar viajes relámpago a zonas limítrofes. Cualquier excusa era buena, si se disponía de tiempo libre, para coger el coche y hacer una escapadas. Eso es lo que hicieron dos parejas argentinas afincadas en capital de la Comunitat. Cargaron los vehículos. Unas hamacas pequeñas, unas mesitas y la nevera llena eran suficientes para desplazarse hasta el litoral dianense. Colocaron sus bártulos cerca de la orilla de la playa de Les Marines y se dispusieron a comer tranquilamente bajo el sol y con el suave murmullo del oleaje de fondo.
Publicidad
En cuanto al tráfico, los accesos a la ciudad de Valencia registraron a primera hora de la mañana algo más de circulación, pero sin llegar a los habituales atascos que se formaban antes del confinamiento. El teletrabajo aún se deja sentir en el asfalto. Los paneles informativos han cambiado, señalando a los conductores la esencial novedad de este nuevo periodo: la posibilidad de desplazarse entre las tres provincias, el gran alivio para muchas familias con miembros dispersos y la esperanza para la recuperación del sector turístico antes de la llegada del visitante internacional.
También en las carreteras de la Comunitat Valenciana se dejó notar ese incremento en la intensidad del tráfico. Resultó especialmente evidente en las que conectaban las distintas provincias. Algunos conductores destacaron el éxodo de vehículos que había podido contemplar durante su trayecto. Según explicaron, el volumen era el doble que el lunes anterior.
Publicidad
Además, la autopista AP-7 presentaba numerosos conductores que se dirigían hacia Alicante en busca de la costa y de la segunda residencia. Los botes que llevaban delataban sus ganar de volver a disfrutar del mar.
Pero el plato fuerte está aún por llegar. Según avancen los días y se acerque el fin de semana, serán muchos los que preparen las maletas y se encaminen hacia sus apartamentos o chalés para huir de la rutina que ha marcado el confinamiento. Será entonces cuando aumente la presencia de vehículos en la carretera y lleguen los turistas a su deseado destino.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.