Borrar
Salvador Navarro, Ana García e Ismael Sáez, durante la comparecencia. LP
Las empresas ya plantean ERTES de causa mayor por el impacto de la DANA y los sindicatos piden anticipo de salarios

Las empresas ya plantean ERTES de causa mayor por el impacto de la DANA y los sindicatos piden anticipo de salarios

La CEV activa un formulario para cuantificar los daños causados por las lluvias, pero considera que todavía es pronto para detallar la magnitud de la tragedia

Javier Gascó

Valencia

Jueves, 31 de octubre 2024, 13:11

Patronal y agentes sociales han puesto en marcha la maquinaria para tratar de evitar el colapso de la economía valenciana tras la tragedia acontecida el martes por la tarde en diversas localidades de la provincia de Valencia. La Confederación de Empresas de la Comunidad Valenciana (CEV) y los dos principales sindicatos (UGT-PV y CC OO-PV) han mantenido una primera reunión en la que han comenzado a diseñar la hoja de ruta de los próximos días para tratar de colaborar con empresas y trabajadores que se han visto afectados por el temporal.

Salvador Navarro, presidente de la patronal; Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV; y Ana García, secretaria general de CC OO-PV, han predicado con la palabra. El presidente de la CEV exigía «unidad de acción» a la Administración para ofrecer soluciones a los damnificados por la DANA, tras una reunión conjunta con los representantes sindicales en las que se han empezado a diseñar las primeras medidas para que tanto sector empresarial como los trabajadores puedan reponerse. La puesta en marcha de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por causa de fuerza mayor y la recuperación de los complementos adicionales para los trabajadores, dos medidas que ya se utilizaron durante la pandemia, serán las que marquen el camino del sector. Al menos en torno a ellas han girado las exigencias tanto de la patronal como de los agentes sociales.

Noticia relacionada

Salvador Navarro ha pedido «celeridad en lo máximo posible» en la toma de decisiones y en la elaboración de un plan de soluciones, con el propósito de que los comercios y las industrias que puedan empezar a trabajar lo hagan lo antes posible para que así también puedan hacerlo sus trabajadores. El presidente de la patronal ha considerado que todavía «es pronto» para cuantificar los daños causados por el temporal en las empresas, ya que «hay gente que todavía no ha podido acudir a sus comercios o empresas». No obstante, Navarro ha explicado que la CEV ha puesto a disposición de las empresas un formulario para conocer las necesidades concretas y los daños que ha dejado la DANA. «Poco a poco vamos a ir trabajando en analizar la magnitud, pero es una gran magnitud de la que no somos conscientes aún», ha considerado Navarro.

Ismael Sáez, secretario general de UGT-PV, ha incidido en la importancia de que la actividad económica «recupere su curso con normalidad» lo antes posible para el bienestar común. El portavoz social ha reclamado un anticipo de salarios a los trabajadores por parte de las empresas «que tengan capacidad para ello». En ese aspecto, Sáez también ha puesto encima de la mesa la posibilidad de recuperar las prestaciones adicionales que se otorgaron durante la pandemia a los trabajadores afectados por los ERTE de causa mayor. «Es evidente que este problema tendrá una duración mucho más corta», ha explicado Sáez, que, en ese sentido, ha puesto el foco en los trabajadores del sector agrícola que han podido perder la cosecha o en los empleados por cuenta propia, que serán «los que tengan más dificultades, en función de la debilidad de su economía, para seguir adelante».

Por su parte, Ana García, secretaria general de CC OO-PV, ha considerado que la situación actual se puede asemejar a la que ya se vivió en pandemia, por lo que ha pedido «ayudas excepcionales» por parte de la Generalitat Valenciana, así como del Gobierno central. «Tienen que ir enfocadas a esos trabajadores y empresas que en breve se van a ver abocados a esos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo para que tengan un complemento necesario como sucedió en pandemia», ha explicado García. Asimismo, la portavoz de CC OO-PV ha urgido la declaración de zona catastrófica de todos los territorios afectados por el paso de la DANA para agilizar la puesta en marcha de los mecanismos relacionados con los ERTE de fuerza mayor.

Tanto Sáez como García han reconocido la importancia de los impuestos en situaciones catastróficas como la que se vive en la provincia de Valencia. El representante de UGT ha criticado las corrientes de pensamiento liberalistas al considerar que si el dinero público estuviera en los bolsillos de los particulares «cada uno tendría que apañarse». Por su parte, desde CC OO-PV, ha puesto en valor la importancia de tener unos servicios públicos «fuertes y con recursos» y ha incidido en la idea de que «pagar impuestos salva vidas».

De cara al próximo lunes, la patronal ha convocado una reunión con todas las entidades financieras para tratar de marcar las pautas de actuación respecto al sector empresarial y los trabajadores. En ese sentido, Salvador Navarro ha indicado que muchas entidades ya han lanzado propuestas, como la apertura de líneas de financiación especiales, pero ha insistido en la necesidad de trabajar de forma conjunta por el bien de los afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las empresas ya plantean ERTES de causa mayor por el impacto de la DANA y los sindicatos piden anticipo de salarios