![Nuevas medidas en Valencia y horario de cierre de bares y discotecas y del toque de queda | El Consell marca el cierre de las discotecas a las dos de la mañana y mantiene la prohibición de bailar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/ivan%20arlandis_20210602165440-R9UukkwN6e7ApsAgaZJEafN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevas medidas en Valencia y horario de cierre de bares y discotecas y del toque de queda | El Consell marca el cierre de las discotecas a las dos de la mañana y mantiene la prohibición de bailar](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/ivan%20arlandis_20210602165440-R9UukkwN6e7ApsAgaZJEafN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Miércoles, 2 de junio 2021, 18:59
Las dos de la mañana será la hora del cierre de las discotecas, pubs y bares de copas. Esto es lo que ha comunicado la Conselleria de Sanidad a los representantes del ocio nocturno. Se trata de una directriz del Gobierno central para ... todo el verano con la que comunidades autónomas como Madrid ya se han mostrado en contra, al igual que los empresarios del mundo de la noche valenciana.
Además, se seguirá sin poder bailar. Pero no sólo en las pistas de baile de discotecas o pubs, tampoco alrededor de las mesas junto a las que puedan estar los que acudan a estos locales.
Noticia Relacionada
Víctor Pérez, presidente de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines (Fotur), lamenta que se trata «de un cierre encubierto, una tomadura de pelo» al ocio nocturno por parte de la Administración central. «No nos permiten ejercer nuestra actividad después de 15 meses cerrados, con lo que está avanzado la vacunación y las buenas cifras epidemiológicas que presenta la Comunitat Valenciana», afirma.
En la reunión se les ha comunicado también por parte de la Conselleria de Sanidad que la hora de cierre de bares y restaurantes pasará a ser a la una de la madrugada y que a partir de las 12 no podrán servirse mesas nuevas. «Esto supone que si te vas a cenar con unos amigos y luego quieres salir un rato, ¿te va a compensar ir a una discoteca para estar una hora u hora media desde que sales del restaurantes para no poder bailar?», se lamenta Pérez.
La contrapropuesta que presentaban ha sido la de que las discotecas cierren tres horas o tres horas y media después que la hostelería, pero no se ha aceptado por parte de la Administración.
Más noticias
F. RIcós/ Sáiz-pardo/A. soto
«¿Y si después de que cierre la discoteca tienes más ganas de fiesta, qué hacemos? Ya no habrá toque de queda. Se podrá ir a la playa, o a cualquier parque a hacer botellón sin ninguna medida de seguridad, o a un piso a hacer una fiesta. Se está perdiendo una gran oportunidad de que el ocio nocturno se convierta en un dique de contención«, advierte el presidente de Fotur.
El presidente de la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería, Lalo Díez, mostraba la misma opinión que Víctor Pérez. «Esto es una oportunidad perdida por parte de la Administración. El ocio nocturno reglado, con las medidas sanitarias adecuadas, podríamos ejercer de dique de contención y evitar imágenes de macrobotellones como las que hemos visto en Madrid o Barcelona«, apunta.
Díez señala que no les dejan trabajar y reclama que les dejen ejercer su actividad y el cierre de sus establecimientos a la hora que está reglada, no a las dos de la mañana. Además, a punta que el aforo sigue siendo de un 50%, «pero no es el real. Las mesas están a dos metros cada una de ellas y eso supone que el aforo no llega a un 30%».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.