Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un paciente a la espera de pasar a planta en el hospital Clínico de Valencia, con LAS PROVINCIAS. LP

Hasta 40 horas de espera para tener una habitación en el hospital Clínico

Las demoras también afectan a los pacientes de otros centros como La Fe o el General de Valencia

EP / D. G.

Viernes, 3 de febrero 2023, 20:59

El sindicato CSIF ha denunciado que en la mañana de este viernes había 42 pacientes esperando ser ingresados en una habitación del hospital Clínico de Valencia. En concreto, en Observación A había 16 pacientes ingresados de manera provisional, con 20 horas de espera media para ser trasladados a planta, y en Observación C ese tiempo de promedio aumentaba hasta 40 horas para otros 11 pacientes.

Publicidad

Por ello, ha criticado que la Conselleria de Sanidad «no adopte medidas ni para mejorar la situación en los servicios de Urgencias ni para dotar de más medios los centros de atención primaria, ya que su saturación provoca que muchos pacientes acudan directamente a los hospitales».

Al respecto, afirma que esta situación «no es puntual, sino que se viene repitiendo desde hace días». En ese sentido, apunta que aunque en el hospital Clínico la situación resulta «especialmente complicada», la «falta de espacio y de personal suficiente también produce retrasos en otros centros hospitalarios de la ciudad de Valencia, como La Fe, que tenía 14 pacientes en el servicio de Urgencias a la espera de cama esta mañana; o el hospital General, con 11».

Esa carencia de los profesionales necesarios está provocando concentraciones en el hospital Doctor Peset, en las que participa CSIF como miembro de la junta de personal.

Por ello, exige «más espacio, con los medios adecuados para ingresar a quien lo necesite en planta y que no tenga que esperar en las unidades de Observación, y más profesionales». Del mismo modo, urge a la conselleria a que presente el Plan Estratégico de Atención Primaria y el de Salud Mental.

Publicidad

CSIF apunta que «estamos esperando desde hace dos meses a que nos expliquen cómo van a mejorar la atención primaria para evitar el colapso que sufre, que genera, a su vez, que numerosos pacientes acuden directamente a los servicios de Urgencias hospitalarias y estos se saturen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad