![Hoteles Benidorm | Hosbec quiere aplazar las vacaciones de Semana Santa a finales de abril para que los hoteles puedan abrir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/hoteles-kssB-U130718950554LDB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Hoteles Benidorm | Hosbec quiere aplazar las vacaciones de Semana Santa a finales de abril para que los hoteles puedan abrir](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/hoteles-kssB-U130718950554LDB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 4 de marzo 2021, 13:39
La Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (Hosbec) ha pedido al Gobierno central el aplazamiento del período vacacional de la Semana Santa a finales de abril para así lograr «más margen» para alcanzar una «cota cero» de contagios, una situación que «permitiría una apertura de los hoteles».
El presidente de la patronal, Toni Mayor, ha sostenido en declaraciones a Europa Press que «ante una situación extraordinaria para la economía», debido a la pandemia de la covid y una una «bajada radical» en el número de contagios, la administración «debería tomar medidas extraordinarias» y «cargadas de sentido común» para facilitar la movilidad y lograr «un escenario idóneo» para que los establecimientos puedan abrir.
«No hay que tener miedo a la normalidad; estamos con unas cifras de contagios que invitan a pensar en que, si seguimos así, podemos abrir en unas semanas. Por tanto, creemos que el Gobierno debe tomar medidas extraordinarias, y retrasar las vacaciones de Semana Santa podría beneficiar mucho al sector», ha explicado Mayor.
Noticias relacionadas
MANUEL GARCÍA
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Igualmente, ha señalado que la progresión de la incidencia de contagios en la Comunitat Valenciana «es buena», por lo que si los casos descienden a un «mínimo», el sector podría abrir a finales de abril para empezar a recibir clientes.
«Da lo mismo estar en Valencia que en Madrid si la incidencia es casi de cero contagios. Si damos más margen, podríamos lograr cierta movilidad, siempre manteniendo las medidas sanitarias básicas de mascarilla, distancia y un máximo de personas», añade.
En la misma línea, Mayor asegura que «es relativo» asociar una mayor incidencia del virus con reanudar la movilidad, aún así, apuesta por «crear un ejército de rastreadores para controlar y atajar» los posibles rebrotes, «algo que no sucedió el verano pasado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.