Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha defendido esta mañana en una entrevista en la Cadena Ser la necesidad del cierre perimetral en Semana Santa y ha apelado a la unidad de todas las comunidades autónomas. «Creo que se ha hecho un esfuerzo ante la tercera ola que ha dado resultados y nos ha marcado el camino para superar la pandemia«, ha expuesto el jefe del Consell.
En esta línea, Puig ha invitado a continuarlo y ha reclamado la «unidad de acción de todas las comunidades». Ha insistido en que aunque no hay recetario sí que parece demostrado que a más movilidad hay más contacto y por ello más contagios. Ante ello ha reclamado generar «una atmósfera de máxima prudencia».
Más noticias
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Ha señalado, además, que ahora no es el momento de realizar viajes y ha destacado que la Comunitat espera «con los brazos abiertos» a los madrileños, pero no esta Semana Santa. «Los desplazamientos volverán y espero que a partir de este verano«, ha dicho.
Puig, ve un ambiente «muy favorable» entre las comunidades autónomas en relación a la Semana Santa: «Hay que hacer una hoja de ruta común sin confrontación. Estamos todos muy cansados y no estamos para generar más problemas a la ciudadanía».
El jefe del Consell, que se ha referido a una tercera ola «increíblemente dura», ha afirmado que la unidad de acción de todas las comunidades es «fundamental», así como generar una atmósfera favorable a mantener una situación de máxima precaución. «Y hay que hacerlo sin confrontación ni partidismo», ha abogado.
«Hay un ambiente muy favorable para el acuerdo. Todas las comunidades y presidentes con los que he hablado tienen la convicción de que ahora podemos acelerar la superación de la pandemia», ha agregado.
Noticia Relacionada
En esta línea, Puig ha manifestado que quedan meses «muy complicados» con amenazas de variantes del virus «pero cada día se está avanzando en la vacunación». Por ello, ha abogado por una hoja de ruta común «sin confrontación».
Así, Puig ha insistido en que no haya vacaciones escolares en Fallas para evitar cualquier ambiente festivo que pueda hacer que se traslade al interior de los domicilios. «Tenemos que generar espacios de no fiesta», ha explicado.
El jefe del Consell se ha referido también a la vacunación de las Infantas y ha considerado que no entiende que se produzcan comportamientos «tan alejados de la cotidaniedad de los ciudadanos». «Esta actuación se define en sí misma», ha afirmado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.