![Obras en el nuevo hospital Clínico de Valencia | El hospital Clínico de Valencia reactiva las obras de ampliación tras el parón estival](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/hospital-clinico-valencia-kQm-U150868168541TUG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Obras en el nuevo hospital Clínico de Valencia | El hospital Clínico de Valencia reactiva las obras de ampliación tras el parón estival](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/18/media/cortadas/hospital-clinico-valencia-kQm-U150868168541TUG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Para 2019 está previsto el derribo de las naves posteriores de la antigua Escuela de Técnicos Agrícolas, el inicio de las obras para ubicar las consultas externas y la licitación del proyecto de la nave posterior para hospitalización, con lo que el traslado definitivo de las consultas externas se producirá en 2021». La consellera de Sanidad, Ana Barceló, anunciaba hace justo tres años -el 18 de octubre de 2018- la programación que el departamento había fijado para acometer la ampliación del hospital Clínico de Valencia y que, por el momento, no ha podido cumplirse. Ésta ha sido una de las, al menos, cuatro ocasiones que el Consell ha escenificado un acto para detallar los procesos y plazos de una ambiciosa actuación que arrastra ya más de dos años de retraso en relación a los primeros compromisos del Gobierno del Botánico, pero que lleva en el tintero desde hace dos décadas.
Tampoco acertó la ya exdirectora general de Régimen Económico e Infraestructuras Sanitarias de la conselleria, Carmelina Pla, cuando señaló a finales de 2020 -en mitad de la pandemia de Covid- que el nuevo edificio de hospitalización tendría cinco alturas y estaría terminado durante 2021; ejercicio en el que apenas se habrá terminado la cimentación.
En esta línea, el pasado 27 de julio, el mismo día en el que LAS PROVINCIAS alertó de la paralización de las obras, Barceló acudió también al solar para anunciar la licitación de las obras en el antiguo edificio de Agrónomos para instalar las consultas externas y señalar que en septiembre se recibiría el proyecto del futuro inmueble para hospitalización.
Finalmente ayer fue el turno del presidente Ximo Puig, quien acompañado por Barceló, presentó el proyecto de construcción del futuro edificio de hospitalización, un inmueble que no estará listo antes de finales de 2023 o principios de 2024. Tampoco ha sido hasta esta semana cuando han arrancado los trabajos de adecuación de la vieja escuela de Agrícolas donde se reubicarán las consultas externas dentro de dos años, puesto que presenta un plazo de ejecución de 24 meses.
El presidente presentó el diseño final del edificio de hospitalización, que ya crece hasta las nueve plantas y cuyas obras presumiblemente se licitarán en noviembre. Tiene un plazo de ejecución de 22 meses.
Noticia Relacionada
Las obras de estos dos edificios suponen una inversión total de 104 millones de euros -frente a los 50 previstos en 2018-. y permitirán incrementar la capacidad del hospital en 144 habitaciones preparadas para pacientes infecciosos o inmunodeprimidos y 240 camas más, 194 nuevas salas de consultas y 26 boxes más de cuidados intensivos
Frente a ello, el remodelado edificio de Agrónomos albergará 177 consultas de distintas especialidades, urgencias, 84 puestos de hospital de día oncológico, el hospital de día multidisciplinar, un salón de actos, el aulario y los servicios de atención al paciente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.