Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, durante un pleno de Les Corts. juan j. monzó

El Hospital de Manises lleva a Sanidad ante el juez por el veto a cirugía cardiaca

El centro presenta un recurso en el TSJ y argumenta que la decisión de la conselleria resulta «lesiva» y «no conforme a derecho»

DANIEL GUINDO

VALENCIA.

Jueves, 24 de octubre 2019, 00:59

Agotada la vía administrativa, el Hospital de Manises -de gestión indirecta bajo el modelo de concesión- ha tenido que recurrir a la judicial para intentar que la Conselleria de Sanidad levante el veto que, de forma unilateral, impuso al servicio de cirugía cardiaca de este centro hospitalario hace un año y medio. En concreto, los servicios jurídicos del hospital han interpuesto un recurso en la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat para intentar reconducir una situación que ha obligado a derivar a otros hospitales a cerca de un centenar de pacientes.

Publicidad

Los gestores del centro, en un primer momento, presentaron un recurso de alzada contra la resolución de la conselleria en la que denegó al hospital la autorización para que este servicio volviera a funcionar a pleno rendimiento -desde el veto sólo se permite operaciones de emergencia-, pero fue desestimado por Sanidad. Ante esta respuesta, el hospital se ha visto abocado a recurrir a la vía judicial ya que, como recoge el escrito de interposición del recurso, no consideran este acto administrativo «conforme a derecho» y resulta «lesivo para los derechos e intereses legítimos» del citado departamento de salud. Al respecto, desde la dirección del hospital explicaron a LAS PROVINCIAS que «utilizamos los medios a nuestro alcance para recuperar ese servicio para nuestra población protegida y quien pueda necesitarlo y quiera venir a Manises», mientras que la actividad asistencial del departamento continúa «siguiendo todas las indicaciones de la conselleria».

Los hechos que han desembocado en este conflicto se remontan a mayo de 2018, momento en el que la anterior consellera de Sanidad, Carmen Montón, decidió prohibir, en primer lugar, la derivación de pacientes de otros departamentos para que fuesen intervenidos del corazón en Manises, así como la vía de la libre elección, es decir, el derecho que tiene reconocido por ley cualquier paciente de decidir en qué hospital quiere recibir atención especializada. Días después, y por sorpresa, este veto se extendió a todos los usuarios, propios y ajenos. A raíz de esta decisión, cerca de un centenar de pacientes de Manises y su zona de influencia han tenido que ser derivados a otros hospitales valencianos para pasar por el quirófano, por lo que han tenido que hacer frente a las molestias que suponen los desplazamientos, tanto para los enfermos como para los familiares, así como a las esperas, de prácticamente el doble en los hospitales públicos que en los de gestión indirecta como el de Manises.

«Utilizamos los medios a nuestro alcance para recuperar ese servicio», apuntan desde el hospital

Otro de los colectivos que se han visto perjudicados por el cierre de la unidad de cirugía cardiaca del Hospital de Manises ha sido el de los testigos de Jehová. Los integrantes de este grupo rechazan las transfusiones de sangre, por lo que no en todos los hospitales pueden someterse a una intervención quirúrgica. El de Manises, por su especialización, ha sido el centro de referencia para el colectivo durante los últimos siete años.

La situación llegó hasta tal punto que otros pacientes del servicio mostraron su malestar por tener que desplazarse a otros hospitales o, incluso, ser rechazados para someterse a una determinada intervención, como reflejan algunas de las quejas interpuestas por usuarios ante la propia Conselleria de Sanidad. Los afectados, incluso, llevaron a cabo una recogida de firmas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad