Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un trabajador, con una cama precintada sin uso de un hospital. David Palma

Los hospitales de la Comunitat tendrán en septiembre casi 200 camas menos que hace un año

Sanidad argumenta que muchos cierres son por reformas del centro aunque los sindicatos ven «una barbaridad» dejar sin servicio más de 800 en un mes con mayor presión asistencial

José Molins

Valencia

Miércoles, 28 de agosto 2024, 00:15

Durante el verano es habitual que los hospitales de la Comunitat cierren un porcentaje de sus camas, ya que baja la actividad en muchos servicios y no hay apenas operaciones programadas. Se trata de algo que se concentra en julio y sobre todo en agosto ... por las vacaciones de los profesionales sanitarios. El problema es que este año el cierre de camas se extiende también durante todo el mes de septiembre, con unas cifras muy superiores a las normales. Durante el próximo mes los centros valencianos dejarán sin servicio 812, lo que equivale a las camas de dos hospitales enteros.

Publicidad

Supone además un aumento considerable de 189 unidades más con respecto a las 623 que se cerraron en septiembre de 2023. Sanidad explicó a los sindicatos que iban a aprovechar el periodo estival, incluyendo septiembre, para realizar reformas y trabajos de mantenimiento en algunos centros, como ocurre en el Arnau de Vilanova con la climatización o el Clínico, para justificar este notable incremento de cierre de camas. No obstante, la falta de médicos y las vacaciones de muchos en septiembre son también clave.

El mes de septiembre implica la vuelta de los colegios, centros educativos y también el regreso al trabajo de la gran mayoría de los ciudadanos, en resumen, la vuelta a la normalidad, lo que conlleva también mayor demanda asistencial de la sociedad. Por eso llama la atención que la disponibilidad en los hospitales valencianos sea muy similar a la de pleno agosto, incluso en algunos hospitales será idéntica, con las mismas camas sin servicio que en el mes central de vacaciones, como ocurre en el Clínico, La Fe, el General de Castellón, Manises, Orihuela, Elche, San Juan y el General de Alicante.

Una situación que motiva las críticas de los sindicatos. «Son demasiadas camas cerradas en septiembre, no tiene mucha lógica, nos parece una barbaridad. El volumen de gente de vacaciones es mucho menor, y esa diferencia de casi 200 camas es muchísima. Tradicionalmente el cierre grande es en agosto, porque el volumen de intervenciones se reduce, pero tienen que volver a abrirlas ya si el personal quirúrgico vuelve a trabajar, a no ser que hayan concentrado la cirugía sin ingreso en septiembre», dice Manel Canela, representante de negociación colectiva de CCOO.

Publicidad

Para Omar Ruiz, delegado de CSIF en Valencia, «la conselleria alegó que iban a aprovechar para reformar algunas plantas, pero en septiembre habrá necesidad de camas y no entendemos que este cierre sea así y en mayor número que otros años, aunque nos dijeron que no iban a faltar recursos. Va a ser un mes complicado, esperemos que no vaya a más el virus mpox y que no haya pico de ninguna infección», asegura.

Mayor demanda asistencial

El hospital que más camas cierra es La Fe, con 170, el mismo número que en julio y en agosto, aunque con la particularidad de que en septiembre ya debería volver el ritmo casi normal de intervenciones quirúrgicas y hay más demanda de asistencia de los pacientes. Hay que tener en cuenta que es el centro más grande de la Comunitat, pero aún así el número es elevado y superior a las 121 del año pasado. También el General de Valencia aumenta mucho sus camas sin servicio y tendrá 68 cerradas, por las 16 que hubo en septiembre de 2023.

Publicidad

Este año Sanidad ha aumentado los meses en los que los profesionales podían coger vacaciones para así poder estructurar mejor el verano y no dejar servicios en precario. Hasta noviembre es posible tener días de descanso, lo que puede explicar que en septiembre haya más sanitarios sin trabajar de lo habitual y por eso mantengan habitaciones sin servicio. Otra diferencia con respecto al año pasado es que se han sumado a la red pública los hospitales de Dénia y Manises, pero en el centro alicantino no van a cerrar ninguna cama y en el valenciano sólo están previstas 36, por lo que no explica este aumento.

Además de La Fe, el General y Manises, este septiembre van a cerrar más camas que el año pasado en Sagunto (20 más), Vila-real (6), Llíria (16), Peset (1 más), Marina Baixa (6), Elda (9), General de Elche (26), Orihuela (31) y los centros La Magdalena (28), Doctor Moliner (10), Padre Jofré (2) y La Pedrera (7). Por su parte, otros hospitales dejan sin servicio el mismo número que en 2023, como ocurre con las 88 camas del General de Alicante o las dos de Requena.

Publicidad

En la ciudad de Valencia entre los cinco hospitales (La Fe, General, Clínico, Arnau y Peset) van a cerrar este próximo mes 359 camas, lo que suponen 48 más que el año pasado, en un mes en que la capital de la Comunitat ya recupera totalmente la actividad tras el parón de agosto. Mientras que la provincia de Alicante es la más afectada por estos cierres, en proporción con el total de camas que hay disponibles, con 278 unidades sin servicio en seis hospitales, por las 212 del año pasado en estos centros. Y también hay otros centros que cierran menos camas que en 2023, como son Vinaroz (18 menos), General de Castellón (32), Clínico (33), Arnau de Vilanova (21) y San Juan de Alicante (6).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad